ASEP atiende necesidades en la provincia de Colón
Hoy, se tiene programada una reunión con el Frente Amplio por Colón, donde se tratarán diversos temas de competencia de la ASEP
La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) realizó este jueves, una visita de inspección en la provincia de Colón para dar seguimiento a las necesidades que, en materia de servicios públicos, reclaman los colonenses.
Roberto Meana, administrador general de esta entidad, quien lleva varias semanas visitando la provincia, informó que en esta oportunidad visitará el corregimiento de Cativá, donde no sólo evalúa las acciones correctivas en el servicio de electricidad, sino que además la deficiencia del suministro de agua potable, principalmente en el lugar conocido como 11 de Octubre y la Medalla Milagrosa.
Como institución fiscalizadora, nos corresponde realizar este tipo de inspección en todo el país, por lo que hemos venido de forma personal a detectar los problemas en el lugar de los hechos, como es el caso de la descarga de aguas servidas en las quebradas en San Judas, Sector El Lago y El Valle, agregó.
La ASEP ha mantenido una estrecha colaboración de los gobiernos locales de distintos puntos para determinar programas de trabajo mancomunado, tal como se ha venido realizando en la provincia de Panamá Oeste.
En este caso en particular, Meana ha sumado a este tipo de reuniones a los dirigentes de distintas agrupaciones para escuchar sus inquietudes.
En la tarde de hoy, se tiene programada una reunión con el Frente Amplio por Colón, donde se tratarán diversos temas de competencia de la ASEP.
La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos hará énfasis en dar a conocer mayormente los derechos de los usuarios en cada reunión de trabajo que se realice a nivel nacional, destacando que en esta institución de servicio social todos los panameños pueden acercarse a presentar reclamos por mal servicio de telecomunicaciones, agua potable y, en el sector eléctrico, por alto consumo, daños en aparatos eléctricos por cambio de voltaje, fraude, error en la facturación, cargo por conexión, nivel de tensión, transferencia de saldo, pago o abono, cargo por demanda, no aplicación del descuento de jubilado, tarifa errada, entre otros.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de agosto de 2022
-
Muestran respaldo a candidatura de Saúl Méndez
-
La Opinión Gráfica del 19 de agosto de 2022
-
Fiscal del Partido Panameñista inicia proceso de expulsión contra Valderrama y Arrocha
-
Condenan a 60 meses de prisión a empresario por dejar inconcluso Centro Materno Infantil en Coclé
-
Consorcio Loma Cová realizará desvío en Howard desde el domingo hasta el 31 de diciembre
-
Farmacias, en vilo por indiferencia de laboratorios
-
Corte Suprema de Justicia admite demanda de inconstitucionalidad contra norma que modificó ley de la Unachi
-
Fracasa el primer intento de revocatoria de mandato a una autoridad
-
Panamá fortalece su sistema de prevención contra el blanqueo