La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
"Le deseo larga vida a García de Paredes para que enfrente a la justicia"
- 29/03/2015 01:00
El abogado y exprofesor universitario, Vicente Archibold, acusa al rector Gustavo García de Paredes de utilizar los recursos de la ‘Casa de Méndez Pereira’ para beneficio propio y el de su grupo más cercano. Según el ex asesor legal, los daños rondan entre los $300 a 400 millones.
USTED PASÓ DE SER UNA DE LAS MANOS DERECHAS DE GUSTAVO GARCÍA DE PAREDES AL EXILIO. ¿QUÉ SUCEDIÓ?
He estado vinculado a la Universidad de Panamá más de 28 años. Aún sigo vinculado, por razones judiciales. Fui reintegrado a mi cátedra, pero el rector no cumple, así como [tampoco] lo hace con mi esposa, Anayansi Turner.
ADEMÁS DE PROFESOR, FUE ASESOR LEGAL DE LA UNIVERSIDAD, ASÍ QUE CONOCE MUY BIEN A GARCÍA DE PAREDES...
Conozco a un Gustavo García de Paredes antes del 2005 y otro después del 2005.
¿POR QUÉ ESA FECHA?
Porque fue cuando, entre García de Paredes y yo, iniciaron ciertos conflictos por desavenencias de tipo legal. Yo entré a ser asesor legal de la Universidad en octubre del 2003. No hubo problema al principio. Inicialmente, él me lo había pedido y dije que no. Lo apoyé como candidato a rector. Insistió e insistió y, por petición de algunos colegas, acepté el cargo.
¿SE ARREPIENTE?
No, no me arrepiento porque logré conocer a Gustavo García de Paredes en su profundidad.
¿QUÉ DESCUBRIÓ?
Que es una persona con una profunda proclividad a la corrupción. Descubrí a un personaje que no tiene valores, pero que es un buen actor, debo reconocer.
¿ENGAÑA A LA GENTE?
Sí, cómo no.
LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE PANAMÁ... EN EL 2010 LA CONTRALORÍA QUERÍA AUDITARLA, USTED FUE PARTE DE LOS QUE NO LO PERMITIERON.
No, no fui parte de eso, al contrario. La Contraloría nunca quiso auditar la Fundación. Gioconda Torres de Bianchini, nunca la auditó. La Contraloría de Carlos Vallarino, solicitó la auditoría de la Fundación, pero no estuve relacionado con eso porque las notas no me llegaban a mí. Esas notas iban directo a Gustavo García de Paredes y él decide a quién se las envía, es su facultad.
¿NO SE LAS ENVIABA?
A mí no me las enviaba.
SI SE LAS HUBIESE ENVIADO, ¿HUBIESE PERMITIDO LAS AUDITORÍAS?
Sí, porque soy administrativista y toda entidad que toque fondos del Estado, incluyendo una fundación privada, necesita ser auditada por la Contraloría y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Sí, llegó una solicitud de auditoría por parte del Zar anticorrupción, Fernando Núñez Fábrega, pero nunca se concedió la auditoría. No se logró, porque él no insistió.
¿QUÉ SE HUBIESE ENCONTRADO?
La Fundación administra fondos de la Universidad, lo cual no debería ser porque es una forma de evadir las reglas de cumplimiento de las contrataciones públicas en la Universidad, ya que le otorgas fondos públicos a una Fundación que se maneja, administra y compra bajo el derecho privado. ¿Cuál es el criterio de una fundación? Existe una en la Universidad Tecnológica; la fundación de allá también fue auditada. El objetivo es que la fundación consiga fondos para la universidad y no al revés. Ahí fue donde se trastocaron los elementos: se empezaron a depositar fondos de actividades que la universidad ejercía como fondo de autogestión y la fundación compraba bienes sin el control de la Ley de contratación pública.
¿ESTO FUE LO QUE LO ALEJÓ DEL RECTOR?
Estas diferencias y lo que tenía que ver con los concursos de cátedra y el nombramiento fraudulento de profesores; así como una serie de contrataciones públicas que rechacé.
INICIA COMO ASESOR LEGAL EN 2003, ¿EN QUÉ MOMENTO DESCUBRE ESTAS COSAS?
Había una sistemática denuncia de Miguel Antonio Bernal, sobre corrupción.
¿NO LE CREÍA?
No es eso; sino que, como profesor, no me ponía a revisar eso. Cuando llego como asesor legal, pongo atención a las denuncias.
¿Y TENÍA RAZÓN?
Tiene razón sobre los actos de corrupción que se dan en la Universidad y de los que convergen en Gustavo García de Paredes.
LA FUNDACIÓN ESTÁ EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ...
Utiliza bienes de la Universidad.
¿CÓMO ES POSIBLE?
Esa es la realidad. Es una fundación que debería existir por si sola. El concepto es bueno, pero para lo que Gustavo García de Paredes lo usa, no es lo adecuado. No es que depositemos los fondos allá; sino que ellos generen fondos y lo traigan a la Universidad.
¿PUEDE MENCIONAR ALGUNA CIFRA?
En Darién, si busca una cancha sintética que debe haber en el centro regional del Darién; no hay tal cancha, aunque costó $326 mil . La Universidad fue estafada, prácticamente. Simple y sencillamente, no hubo una investigación de la Contraloría.
¿A CUÁNTO PODRÍA LLEGAR LO QUE HA OBTENIDO GARCÍA DE PAREDES DE FORMA ILEGAL?
Sumas superiores a los $300 o 400 millones durante el periodo de García de Paredes, a través de contrataciones otorgadas sin cumplir con el procedimiento legal, a través de contratos directos a sus amigos . Las propiedades de la Universidad están en manos de los empresarios amigos de García de Paredes. El ‘círculo 0’ de Ricardo Martinelli coincide con el de García de Paredes.
TENGO UNA LISTA DE FINCAS DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ, POR EJEMPLO, HAY UNA EN LAGARTERITA, COLÓN...
Esa es una propiedad de mil hectáreas por El Espino de La Chorrera, que fue invadida, parcialmente; pero nunca se llevaron los procesos para rescatarla.
ESA FINCA FUE UNA DONACIÓN...
Sí, mil hectáreas que nunca se usaron. Teníamos tierras que nunca se usaban, y luego se vendían, como la de Río Hato. Había un apuro por venderla.
¿A QUIÉN SE LE VENDE?
Se sacó a licitación y, si no me equivoco, se lo ganó una empresa vinculada a Fursys. Tengo entendido que la Universidad lo vendió en $5 millones y, creo, al año siguiente, la empresa lo vendió a un precio mucho mayor. No era necesario que se vendiera. El dinero de la venta, todavía está sin usar en una cuenta.
LA UNIVERSIDAD SE QUEJA DE LA FALTA DE DINERO; PERO HAY FONDOS GUARDADOS...
Sí, tienen dinero que no usan. Gustavo García de Paredes está juntando dinero de la Universidad para la construcción de un campo de antenas. Con esta construcción, pretende salir muy bien forrado de dinero. Cuando vendió la propiedad de Tocumen, se dice, García de Paredes, recibió$2 millones.
Él, él. No sé si se lo pagaron o no; pero había una situación entre el gobierno y él. Luego de eso, propone la construcción del campo de antenas, que es algo que no se necesita porque requiere invertir en otros edificios. El problema de la construcción es que lo encarga a una empresa de afuera de la Universidad, sin el conocimiento de nadie.
¿QUÉ VÍNCULO TIENE CON LA EMPRESA?
Son empresarios amigos. Me entero de la construcción porque un colega me llama y me dice ‘¿ustedes no tienen secciones para encargarse de hacer esto?’ . Yo le respondí: ‘¿Encargarse de hacer qué?’. Me dice: ‘Una maqueta para la construcción de un campo de antenas’. El pliego de cargos fue hecho afuera de la Universidad y se estaba licitando, creo, que esta semana. Gustavo se lleva ganancia. Él va a construir un edificio para la facultad de ingeniería. Para equipar esa facultad se necesitan 20 millones de dólares. Por eso, ha estado viajando permanentemente a España a buscar una empresa que equipe los laboratorios. Sucederá lo de siempre: la empresa le dará algo por haberla conseguido.
LOS VIAJES...
...son permanentes. En la universidad se dan viáticos de 8 mil y 9 mil dólares. Hay una persona que viaja a Suiza, a Europa, con gastos de 8 mil y 9 dólares.
¿QUIÉN ES?
No me dieron el nombre, pero sí la cifra. Le han dado viáticos de 8 mil dólares. En general, no tiene que ver con asuntos de la Universidad, sino muy particulares. La corrupción no está solo en los contratos; sino, también, en los docentes. Los concursos de cátedra, el nombramiento de profesores sin pasar por ningún concurso.
¿NO ES LA HERMANA DEL MINISTRO DE SALUD, JAVIER TERRIENTES?
[Dubitativo] Ella viaja; pero no es ella. Ella, María del Carmen Terrientes, es vicerrectora de Extensión. Es otra persona [de quien hablo].
¿LE CONVIENE A GARCÍA DE PAREDES TENER COMO FUNCIONARIA A LA HERMANA DE UN MINISTRO?
Puede ser que sí. Puede ser que, debido a que la hermana del ministro esté nombrada, el presidente Varela haya obviado referirse a la Universidad, aduciendo el tema de la autonomía.
¿QUÉ VINCULO HAY ENTRE VARELA Y GARCÍA DE PAREDES?
Sé que hay vínculos desde la Asamblea y de algunos ministros que tienen excelente amistad con el rector.
¿QUIÉNES?
El ministro de Desarrollo Social, Alcibiades Vásquez Velásquez.
¿EL PROBLEMA DE LA UNIVERSIDAD ES GARCÍA DE PAREDES?
Más que García de Paredes, es un equipo que se ha enquistado en un círculo de corrupción.
¿QUIÉNES SON ESOS?
Varias de las autoridades actuales que participan con Gustavo García de Paredes.
¿QUIÉNES ?
No quiero denunciar los nombres ahora, a varios los tengo denunciados, penalmente. Por ejemplo, el caso de Miguel Ángel Candanedo, el Secretario General, que está denunciado por mí por el delito de ‘Fraude académico y falisificación ideológica’. Es un delito nombrar a alguien como profesor sin pasar por concurso. Lo denuncié. Eso lo hizo Candanedo junto con García de Paredes. Así se van involucrando las personas en distintos actos irregulares. He estado denunciándolos. Él dijo que no lo había denunciado antes. Le aclaro al Dr. Candanedo: La única persona del equipo de García de Paredes que denunciaba las cosas, soy yo. De él jamás escuche que abriera la boca para denunciar nada. Me identifico por mi carácter, no por callarme.
¿ES GARCÍA DE PAREDES UN CRIMINAL?
Lo considero una persona delictiva.
¿Y NO ES LO MISMO?
Sí, es una persona criminal en el sentido que ha venido cometiendo delitos de corrupción, peculado, fraude académico, fraude de los fondos del Estado y una persecución inmisericorde con docentes universitarios.
¿ALGO VA A CAMBIAR?
Va a cambiar desde adentro porque hay mucha voluntad por parte de los docentes.
¿AHORA SÍ?
Siempre la ha habido, pero debe ser creciente. Pero no cambiará si sigue pasando lo mismo en el gobierno de Varela que con los anteriores.
¿QUÉ ES LO MISMO?
Apoyar a Gustavo García de Paredes desde el gobierno y desde la Asamblea en el sentido de que nunca se investigaban las denuncias de corrupción. Ningún procurador investigó las denuncias de Miguel Antonio Bernal. Espero que la actual lo haga.
¿GUSTAVO GARCÍA DE PAREDES DEBE ESTAR TRAS LAS REJAS?
Debe estar tras las rejas. Él dice que no lo va a estar por tener más de 76 años; pero, hay excepciones.
¿QUIÉN SACA A GUSTAVO GARCÍA DE PAREDES DE LA UNIVERSIDAD? ¿LA JUSTICIA, LA OPOSICIÓN O LA MUERTE?
Ambos [la Justicia y la oposición]. Prefiero que la muerte no. Me gustaría verlo como Augusto Pinochet, enfrentado a la justicia. A él no le deseo la muerte, le deseo larga vida, para que enfrente a la administración de Justicia y a los profesores a los que le hizo daño. Hay profesores que han sido martirizados por él. Debe enfrentarlos por su actitud delictiva. Por eso le deseo larga vida.
==========
‘ Gustavo García de Paredes es una persona con una profunda proclividad a la corrupción. [Al conocerlo] Descubrí a un personaje que no tiene valores, pero que es un buen actor, debo reconocer’.