Gobierno panameño expresa condolencias por tragedia aérea en Pakistán
El helicóptero accidentado transportaba a 17 personas

El Gobierno de Panamá condenó hoy el supuesto atentado contra un helicóptero militar en Pakistán en el que murieron 7 personas, entre ellos los embajadores de Filipinas y Noruega y las esposas de los emisarios diplomáticos de Malasia e Indonesia.
"Panamá condena todo acto de violencia que atenta contra la seguridad internacional y hace un llamado al respeto de los derechos humanos y a la paz", remarcó el Gobierno a través del Ministerio de Relaciones Exteriores del país centroamericano.
El Gobierno de Panamá lamentó la pérdida de vidas humanas en el accidente y expresó sus "sinceras condolencias" al pueblo y a los Gobiernos de la República de Filipinas, Malasia e Indonesia, y el Reino de Noruega.
"Acompañamos a los familiares y allegados de las víctimas del accidente aéreo, deseando que con unidad, valor y determinación logren superar este difícil y lamentable suceso", declaró el Gobierno panameño.
Los embajadores de Filipinas, Domingo Lucenario Jr. y Noruega, Leif Larsen, y las esposas de los emisarios diplomáticos de Malasia e Indonesia, no identificadas, murieron hoy en un accidente de un helicóptero militar en Pakistán.
En el siniestro también fallecieron los dos pilotos y un miembro de la tripulación de la aeronave, informó en Islamabad el Ejército del país asiático.
El helicóptero accidentado transportaba a 17 personas, once de ellas extranjeros y seis paquistaníes, y formaba parte de un convoy de cuatro aeronaves.
El principal grupo talibán de Pakistán, el Tehrik-e-Taliban Pakistan, se atribuyó el derribo del helicóptero, algo que desmintió el Ejército, que aseguró que el siniestro se debió a un "problema técnico" surgido cuando la nave aterrizaba.
Los talibanes aseguraron que su objetivo era el primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, que volaba en otra aeronave.
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
Director Médico del Complejo Hospitalario de la CSS renuncia al cargo
-
La Opinión Gráfica del 21 de enero de 2021
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Destituirán a personal que se vacunen contra la covid-19 sin estar en primera línea
-
Con protesta trabajadores de MiBus advierten de paralización del servicio
-
Médicos intensivistas denuncian irregularidades en proceso de vacunación contra la covid-19
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
Cuatro países piden acelerar la aprobación de la vacuna de AstraZeneca en UE