El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 08/07/2015 02:01
Unos 70 miembros de la Asociación Nacional de Ganaderos Veragüenses han unido esfuerzos con la Policía Nacional para crear el programa ‘Ganaderos Vigilantes', con el fin de combatir el hurto pecuario en la provincia de Veraguas.
El director de la Policía, el comisionado Omar Pinzón, explicó que el grupo de vigilantes constituye una alianza comunitaria para identificar el problema y unir esfuerzos para enfrentarlo.
Pinzón afirmó que el hurto pecuario es una modalidad muy especial y difícil de combatir.
Reconociendo que las técnicas, herramientas, protocolos y sistemas que se usan actualmente no están funcionando, el director Pinzón manifestó su esperanza de que esta alianza con la comunidad y las partes afectadas permita corregir y enrumbar.
Para el jefe de la Policía Nacional, los programas Bancos Vigilantes, Vecinos Vigilantes, Restaurantes Vigilantes y, ahora, Ganaderos Vigilantes, permiten identificar directamente los inconvenientes y darles una respuesta inmediata, por lo que espera ir abriendo más adelante otros capítulos de este programa en las demás provincias.
Pinzón adelantó que ya el programa ha permitido poner a órdenes de las autoridades a un sujeto que tiene casos de cuatrerismo pendientes en Chepo, Herrera, Coclé y Veraguas.
Por su parte, Manuel Castillo, presidente de la Anagan Veraguas, alabó la iniciativa y felicitó por ella a la Policía Nacional.
El ganadero veragüense destacó que hasta el momento han apoyado el programa 70 miembros de la organización; sin embargo, considera que esto no es suficiente y que lo ideal sería que todos los ganaderos se unan al programa para hacerle frente.