El “día D” del PRD
Robinson las tiene a medias: el colectivo sostiene que Ernesto Pérez Balladares le apoya, aunque Martín Torrijos no.
Este domingo será crucial en la lucha por el poder en el Partido Revolucionario Democrático (PRD): la dirigencia del partido, encabezada por Benicio Robinson, someterá a discusión una agenda política que los ‘disidentes' intentan modificar. Y quien gane el pulseo tendrá en sus manos el timón del colectivo más grande del país .
Robinson deberá superar el escollo de ser derrotado en sus aspiraciones de controlar la Asamblea Nacional, desde donde ‘pretendía perpetuarse en la dirigencia del partido', según sus opositores. Su última oportunidad ocurrirá hoy, en el Directorio Nacional que se realiza en Santiago de Veraguas.
Se espera que 300 miembros del directorio, 10 del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y expresidentes de la República establezcan, a través de su voto, el camino que se seguirá para renovar las estructuras del partido rumbo a las elecciones de 2019.
Robinson las tiene a medias: el colectivo sostiene que Ernesto Pérez Balladares le apoya, aunque Martín Torrijos no.
Del lado de Torrijos se encuadra parte de la bancada que ha sido considerada desleal al partido, y que postuló el 1 de julio a Rubén de León para la presidencia del Legislativo, con apoyo del panameñismo. Los líderes del partido analizan someter las curules de los ‘rebeldes' a revocatoria.
Tanto Robinson como sus adversarios, entre ellos Pedro Miguel González y el propio De León se han reunido con miembros del Directorio Nacional. Encuentros con los votantes, para asegurarse el triunfo dominguero que, dijeron fuentes internas, se mantendrán hasta ‘horas antes' del directorio.
Pedro Miguel González ha manifestado que la decisión del Consejo Directivo Nacional de llamar a un directorio que decida la convocatoria a un Congreso Extraordinario y renovar las estructuras fue lo que distorsionó el ambiente del PRD en los últimos meses.
‘La actual dirigencia se quiere quedar hasta el 2019', sostuvo.
Más allá de eso, lo que ocurra hoy deberá empezar a cerrar las heridas abiertas que llevaron al PRD al sótano de las elecciones en 2014, creen analistas. ¿Será así? ¿O las votaciones internas de este domingo generarán más escollos?
Pese a los persistentes llamados, Robinson no contestó las interrogantes de este diario.
Elías Castillo, uno de sus opositores, asegura que espera que este directorio ‘se dé como corresponde en un partido con trayectoria y con madurez: se deje a un lado el clientelismo y se tenga la mística de un partido social demócrata'.
Además, dice, se debe cumplir con la agenda y se establezcan los futuros compromisos para el Congreso Ordinario del primer semestre de 2016.
==========
‘Se debe dejar el clientelismo y se debe tener la mística de un partido socialdemócrata',
ELÍAS CASTILLO,
DIPUTADO DEL PRD
==========
LA LOGÍSTICA
Se espera que participen del Directorio unas 500 personas.
el Directorio empezará a las 10:00 a.m. Ocurrirá en la sede de la Coopeve en Santiago.
en la reunión se definirá el proceso de elección de las estructuras internas, de cara a los comicios de 2019.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
Revelan plan logístico para recibir vacunas
-
Gente de mar se queja por no recibir de primero la vacuna anticovid
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas