Guardia, acusado de lavar más de $20 millones
El exfuncionario, que se encuentra recluido en el Centro Penitenciario El Renacer es acusado de peculado y corrupción a través del PAN

El exdirector del Programa de Ayuda Nacional (PAN) Rafael Guardia Jaén explicará a la Fiscalía Quinta Anticorrupción los orígenes y el destino final de más de $20 millones que fueron reconducidos a los bancos a través de doce sociedades creadas mientras estuvo al frente de esta institución.
Víctor Orobio, abogado del exfuncionario, informó que su cliente detallará este jueves, además, quiénes permitieron que ingresara a la banca el dinero proveniente de comisiones ilegales obtenidas por sobrecostos en la compra de granos y comida deshidratada.
Las cuentas bancarias están a nombre de sociedades relacionadas con el exdirector del PAN y en algunas aparecen como firmantes sus hijos Rafael Guardia Juárez, Loraine Brigitte Guardia Juárez y Jonathan Guardia Andrión.
‘Las sociedades se fueron crearon a partir del 2012 con el único propósito de tratar de encubrir los fondos', reconoció el abogado de la defensa.
El exfuncionario, que se encuentra recluido en el Centro Penitenciario El Renacer acusado de peculado y corrupción a través del PAN, enfrenta ahora un nuevo proceso por blanqueo de capitales. Por este caso, la fiscal a cargo, Janeth Rovetto, giró una orden de conducción contra los hijos del exfuncionario.
En sus primeras declaraciones sobre la nueva investigación, este martes, Guardia Jaén aseguró que muchas de las personas que aparecen como suscriptores de estas sociedades no tenían conocimiento a profundidad de lo que él quería con estas sociedades, declaró su abogado. ‘Perseguir a las personas que por algún tipo de amistad o de afecto familiar aparecen en una sociedad no es la línea que debe seguir la investigación', recalcó.
-
La llorona del 18 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Así se reveló el fallo a favor de Waked
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
Cambios paramétricos, un asunto obligado para salvar el IVM
-
Messi ve la roja por primera vez como jugador del Barcelona
-
Víctor Mojica, el nuevo gerente de Canalbank llega con ímpetu y experiencia
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
Exdirector del FBI anticipa días "peligrosos" y compara a Trump con un "capo"
-
La llorona del 17 de enero de 2021