La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 28/09/2015 02:00
Los educadores y directores de las 19 escuelas que participarán en el programa de la jornada única serán recompensados con un bono, cuyo monto aún es desconocido.
La Asociación de Profesores de la República (Asoprof) denunció que las autoridades educativas mantienen mucho hermetismo y no son claras con esa remuneración por extender las clases de cinco a ocho horas diarias.
‘Los bonos no entran al salario base... un bono no es algo fijo, es condicional', deploró Diógenes Sánchez, secretario general del gremio.
Sánchez alegó que ese estipendio no puede ser inferior al que se paga en las escuelas de excelencia, que es de $300 mensuales.
Líderes de la Unidad Magisterial Libre coinciden con la Asoprof y plantean que se debe otorgar esa remuneración como viene ocurriendo en las escuelas de excelencia Guillermo Endara Galimany, Abel Bravo y República de China, que laboran de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. Adicional al salario de $1,050 mensual, los educadores cobran $300 más.
Voceros del Ministerio de Educación (Meduca) dijeron que el monto del bono no se ha definido, debido a que la semana pasada salieron del proceso de sensibilización del programa.
==========
‘Los directores quieren que el programa inicie solo por la plata',
HUMBERTO MONTERO
UNIDAD MAGISTERIAL LIBRE