Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 17/11/2015 01:00
Una campaña anónima a favor de los jóvenes institutores investigados por el delito de terrorismo empieza a observarse en algunas paradas de buses de la ciudad capital.
En un cartelón, a colores, se detalla la situación de los 10 estudiantes (7 menores de edad) que son procesados por supuesta participación en la detonación de una bomba casera el 7 de julio pasado. Como resultado, un profesor y una estudiante recibieron graves quemaduras y se produjeron daños a la propiedad y al colegio.
En el documento, titulado ‘9 Claves para entender el caso de los institutores', se da a entender que un comisionado de la Policía ordenó a sus hombres no intervenir cuando los jóvenes vandalizaban un automóvil.
Además, se plantea la duda sobre quién dio los nombres de los sospechosos, entre los que estaban los de estudiantes que no se encontraban en el lugar de los hechos. En relación a este punto, se señala a la rectora del colegio, Roxana Casanova.
Los autores del documento plantean que se violó el derecho de los jóvenes a la presunción de inocencia, además de que se les calumnió en los medios, se amenazó a testigos, se faltó al debido proceso y se difundió información falsa sobre el supuesto acto de terrorismo.
El 11 de diciembre será el juicio para los siete menores.