Contraloría refrendó cesión del contrato de Amador
La obra debió entregarse el 12 de octubre de 2014, veintiún meses después de la orden de proceder, otorgada el 11 de diciembre de 2012

La Contraloría General de la República refrendó la cesión del contrato que permite continuar la construcción del Centro de Convenciones de Amador, conoció en La Estrella de Panamá .
Gustavo Him, director de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), confirmó esta información la tarde de ayer, aunque, según el funcionario, no ha sido notificado oficialmente.
‘No he recibido el documento oficial de la cesión', detalló a este medio de comunicación.
El consorcio conformado por las empresas China Construcción América (CCA, de origen asiático) y Construcciones Civiles Generales, S.A. (Cocige, panameña) serán los encargados de retomar la construcción del anfiteatro después de trece meses de paralizada la obra.
La Estrella de Panamá conoció que la empresa asiática aportará el capital para culminar la megaobra y que mantendrá su costo original de $193 millones.
La panameña, por su parte, será la representante de la obra ante el Gobierno.
La información fue confirmada por el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá, Gustavo Him.
Las proyecciones indican que la obra debe estar culminada en veinticuatro meses a partir del reinicio de los trabajos, lo que se espera ocurra de forma casi inmediata.
El megaproyecto estuvo paralizado desde diciembre de 2014, cuando el consorcio HPC-Contrata-P&V lo abandonó al no contar con liquidez para terminarlo.
La obra debió entregarse el 12 de octubre de 2014, veintiún meses después de la orden de proceder, otorgada el 11 de diciembre de 2012.
Pero la pasada administración aprobó a la empresa constructora una extensión del contrato hasta el 15 de diciembre de 2015.
En agosto del año 2014, se reportó que la obra mantenía un avance de 35% en las obras.
==========
ANTECEDENTES DE LA CESIÓN
La construcción del anfiteatro estuvo trece meses paralizada
- En diciembre de 2014, el consorcio HPC-Contrata-P&V abandonó el megaproyecto luego de informar a las autoridades que no contaba con suficiente liquidez para terminarlo.
- Un año después, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) dio su visto bueno para que HPC-Contrata-P&V cediera el contrato al nuevo grupo.
Te recomendamos
-
La llorona del 26 de junio de 2022
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Comunidad LGBTIQ+ realiza marcha en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 25 de junio de 2022
-
Francisco Sánchez Cárdenas: 'No existe sintonía de ningún partido político con el pueblo'
-
La llorona del 25 de junio de 2022
-
Rusia toma completamente Severodonetsk tras retirada de soldados ucranianos
-
La Opinión Gráfica del 26 de junio de 2022
-
Comunidad LGBTQ+ marcha en Panamá por una sociedad sin discriminación
-
El Cangrejo: mapeando su historia y arquitectura