Iglesia Católica pide trato humanitario para africanos en Paso Canoas
En Paso Canoas existen africanos sin un lugar para cobijarse, entre ellos embarazadas y niños, dice la Pastoral Afropanameña

La Pastoral Afropanameña de la Iglesia Católica le hace un llamado a las autoridades de Costa Rica y Panamá ante la crisis migratoria en Paso Canoas, donde hay 500 africanos varados esperando que se resuelva su situación migratoria.
Mediante un comunicado la Pastoral Afropanameña de la Iglesia Católica destaca que es preocupante, el tratamiento que le están dando las autoridades a los africanos, los cuales tienen deseos de llegar a los Estados Unidos.
“Los migrantes africanos se encuentran ‘atrapados’ en la frontera costarricense-panameña sin que se les brinde un trato digno y humano. La movilidad humana irregular debe ser atendida buscando mecanismos eficaces y que contemplen el respeto a los derechos humanos de las personas”, dice la Pastoral Afropanameña.
Resaltan que no se pueden tener tratos discriminatorios, ni mucho menos ser indiferentes, a los migrantes africanos ni de ninguna otra región; sin embargo esto ocurre en la zona fronteriza de Paso Canoas.
-
EE.UU. designa a expresidente Martinelli por corrupción
-
La llorona del 26 de enero de 2023
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
CSS advierte que reclamaciones salariales de gremios afectará aportes al programa de pensiones
-
Los hermanos Martinelli ya fueron excarcelados
-
Carolina Sánchez: Mitradel debe ser imparcial y evitar arbitraje obligatorio en negociación con Copa
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2023
-
Ministro Alfaro advierte que Minera Panamá pone en riesgo su inversión
-
Aprehenden a 39 personas en las operaciones “Napoleón” y “Fixar”
-
Asamblea Nacional aprueba en tercer debate ajustes al Código Electoral para subsanar conflicto de competencias