Concurso de robot llegó a Chiriquí
La temática de la competencia contempló distintos desafíos que fueron superados por los robots confeccionados por jóvenes de 11 a 19 años

Estudiantes de escuelas oficiales y privadas de la provincia de Chiriquí pusieron sus habilidades a prueba durante la feria Robo Cup Junior 2016, que busca desarrollar en los jóvenes conocimientos en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática.
Además de impulsar sus habilidades sociales a través de la participación en el proceso creativo de la construcción y programación de robots autónomos. La iniciativa es impulsada por la Secretaria Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (Senacyt) y es la tercera versión de la feria, que se desarrolla en todo el país.
Serafín Bleese, coordinador del proyecto de robótica del Senacyt, dijo que la idea es que los estudiantes tengan proyección no solo nacional, sino a nivel internacional.
La temática de la competencia contempló distintos desafíos que fueron superados por los robots confeccionados por jóvenes de 11 a 19 años. Los competidores concursaron en dos modalidades: Danza y Rescate. En Danza, el robot es programado para hacer una coreografía junto con los miembros del equipo al ritmo de una canción y en Rescate se simula una situación de desastre donde la misión del robot es buscar la víctima y salvarla.
Aprender es la mayor experiencia, deseaba conocimiento y robótica me lo ha brindado trabajando en grupo, dijo la estudiante Shadit Morales.
Amilcar Gómez, uno de los profesores tutores, aseguró que la finalidad es ganar poniendo en práctica todos los conocimientos, lo que implica una gran preparación.
Milagro Mainieri, de la Senacyt , indicó que Robo Cup Junior Panamá 2016 es, además de una competencia, un espacio para entusiasmar a los jóvenes a elegir carreras científicas y tecnológicas. Explicó que los equipos que ganen las regionales irán a una gran final en la ciudad Capital y los ganadores asistirán a la competencia de Robo Cup Junior Internacional que se desarrollará en Leipzing, Alemania.
La gran final se realizará del 20 al 22 de mayo en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber, en la que participarán representantes de todas las provincias.
Te recomendamos
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
Delegación panameña se reunirá con el presidente de Cuba
-
La llorona del 29 de enero de 2023
-
PRD exenta 144 posiciones de ir a primarias