En Asamblea del BCIE, Varela destaca los aportes del Gobierno al país
Panamá suscribirá un convenio para incrementar la participación del capital del BCIE, que permitirán inversiones públicas y privadas
La presidencia de la Asamblea de Gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) fue asumida por la República de Panamá, en ocasión de celebrarse en el país, por primera vez, la reunión anual del organismo, en su versión LXVI.
En el evento el presidente Juan Carlos Varela, expuso algunos de los objetivos de la visión de su administración, como consolidar el crecimiento económico sostenido de Panamá en la última década, generando más oportunidades y las condiciones necesarias para crear mayor bienestar social.
Resaltó su compromiso con la estabilidad política y gobernabilidad democrática, en aras de seguir creando empleos de calidad que beneficien a la población económicamente activa y, de modo particular, a los jóvenes que se incorporan a la vida laboral.
“Nuestros mayores recursos son el pueblo panameño y nuestra posición geográfica. Por ello hemos decidido invertir en el desarrollo de sus capacidades y habilidades, en la tarea de su formación y educación constante”, dijo el mandatario.
En este evento, Panamá suscribirá un convenio para incrementar la participación del capital accionario del BCIE, lo que permitirá al país desarrollar una agenda de financiamiento para inversiones públicas y privadas, a través del acceso a mayores recursos, y participar con voz y voto en las decisiones del banco.
Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, a quien corresponderá asumir la presidencia de la Asamblea de Gobernadores del organismo, destacó que “el BCIE propicia el crecimiento económico de los países centroamericanos, consciente de que esa es la vía más expedita para reducir la pobreza”.
Desde el 2007 y con un aporte de $434.1 millones, el BCIE ha financiado 12 proyectos en Panamá, entre ellos, el proyecto eólico de Penonomé, la Línea 2 del Metro, una serie de hidroeléctricas, el proyecto de Palma Extractora de Aceite de Palma Ciba y un programa de hemodiálisis.
-
Zulay Rodríguez: “El tiempo me dio la razón”
-
Ciudad de la Salud: Director de la CSS designa a nuevas autoridades
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
CEN del PRD deberá aprobar nuevas reservas a cargo de elección popular
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Julio Spiegel abandona junta directiva de Cable & Wireless; Roberto Mendoza será el presidente interino
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
La llorona del 31 de enero de 2023