Minsa analiza casos posibles de AH1N1
Barahona de Mosca informó que los tres pacientes ingresaron al hospital con cuadros respiratorios severos

El Ministerio de Salud (Minsa) investiga tres casos sospechosos del virus AH1N1 en el hospital Santo Tomás. Las autoridades están a la espera de los resultados de las pruebas que realiza el Instituto Conmemorativo Gorgas.
Itza Barahona de Mosca, directora General de Salud del Minsa, dijo que dos de los pacientes posiblemente afectados por el virus ingresaron al centro médico este lunes y la tercera la semana pasada.
Barahona de Mosca informó que los tres pacientes ingresaron al hospital con cuadros respiratorios severos.
ACCIONES ANTE NUEVOS CASOS
- La CSS hasta ayer no reportó nuevos casos y se mantenía en 10
- El Instituto Gorgas realiza los análisis de las pruebas a los pacientes que se sospecha tienen el virus.
- La CSS pidió medicamentos a la OMS para contrarrestar el virus y recomienda vacunarse.
Mientras que la Caja se Seguro Social (CSS) informó que hasta ayer, en horas de la tarde, no se había registrado nuevos casos en el Complejo Metropolitano Dr Arnulfo Arias Madrid, donde la semana pasada se detectaron 10, de los cuales una paciente falleció. También reportó del fallecimiento de otro paciente afectado por la influenza A.
Miguel Ángel Cáceres, asesor de la Dirección de Servicios y Prestaciones de la CSS, informó que la entidad mantiene un buen inventario de medicamentos para responder ante un incremento de pacientes con cuadros de gripe.
Sin embargo, indicó que se solicitó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el apoyo para aumentar el abastecimiento de medicamentos, como consecuencia de los casos que se han registrado en los últimos días. ‘La solicitud fue atendida en la cantidad requerida para darle repuesta a los pacientes', señala un comunicado de la entidad.
El médico informó que la vacuna contra el virus se está colocando en las policlínicas, ULAPS y CAPPS.
Las autoridades reiteran el llamado de las medidas preventivas, tales como lavarse las manos constantemente con agua y jabón, cubrirse la nariz y boca con pañuelo desechable o con el ángulo del codo al toser o estornudar para evitar esparcir gotas infecciosas.
Además de evitar el contacto cercano con personas enfermas y si tiene síntomas similares a la gripe, no se automedique y acuda a una instalación de salud de la red primaria de atención. Por último piden a la ciudadanía vacunarse contra la gripe estacional, sobre todo si es menor de cinco años, mayor de 60 años, embarazada o si padece de una enfermedad crónica.
.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 8 de marzo de 2021
-
Cortizo rechaza 'juega vivo' en certificación de médicos
-
La banca no aboga por una extensión de la moratoria
-
Auxilio económico de $2 millones del Meduca beneficiará a más de 55 mil estudiantes
-
Rechazan el ajuste del puntaje mínimo para certificación médica y piden al ministro de Salud derogación
-
Club de Leones lamenta proceder de algunos grupos cívicos con la anticovid
-
Biden saborea su primera victoria y se prepara para batallas más duras
-
Imputan a exdirectora de Funchipa por peculado y maltrato
-
La Opinión Gráfica del 7 de marzo de 2021