Gobierno lanza programa social de Renovación Urbana de Colón
Este programa promoverá el desarrollo de habilidades socio-emocionales, convivencia pacífica y organización comunitaria

Hoy 20 de junio de 2016, arrancó el programa de Integración Humana “Mi Nuevo Colón en Familia, la parte social del proyecto Renovación Urbana de Colón que mejorará la calidad de vida de 200 mil colonenses con viviendas dignas, acceso a agua potable, sanidad, servicios y espacios públicos de calidad.
Durante el lanzamiento del programa social, el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Mario Etchelecu, manifestó "ahora comenzamos el trabajo real, la transformación de la calidad de vida es lo más importante".
Foto: @BHNPanamaAutoridades participan del lanzamiento del programa social.
Durante el evento las familias colonenses firmaron un compromiso para un Nuevo Colón, que busca estimular y promover el trabajo en equipo familiar. Además de que se construirá un centro multimodal para acompañamiento y prevención de riesgo en niños y jóvenes.
El objetivo es promover el desarrollo de habilidades socio-emocionales, convivencia pacífica, cultura de paz y organización comunitaria, señaló el ministro de Desarrollo Social durante el lanzamiento de programa social del proyecto de Renovación Urbana de Colón, señaló el ministro de Desarrollo Social (Mides), Alcibiades Vásquez.
El proyecto Renovación Colón, fue puesto en marcha el pasado 12 de octubre de 2015, por el presidente Juan Carlos Varela. Está a cargo de la constructora Odebretch con una inversión de $500 millones.
El proyecto Renovación de Colón integra programas sociales, de seguridad y obras de infraestructura como nuevas viviendas, revitalización del centro histórico y áreas urbanas de la ciudad.
A este evento asistieron miles de colonenses y autoridades gubernamentales entre ellos, el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles, entre otros.
Te recomendamos
-
La llorona del 25 de febrero de 2021
-
Escándalo de lavado en Argentina y Estados Unidos salpica a Panamá
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
La Opinión Gráfica del 25 de febrero de 2021
-
'La hipertensión, un marcador de riesgo en el paciente con covid-19'
-
'El Croan no es una iniciativa militar'
-
Rotación de procuradores socava credibilidad del MP
-
Proyecto de ley sobre reintegro gradual pasa tercer debate, falta sanción de Cortizo
-
Revelan el intento fallido de Emma Coronel para una tercera huida del Chapo
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones