El Servicio de Migración endurece sus regulaciones
Los nuevos requisitos aplican para las nuevas solicitudes y para la renovación de los permisos de residencia para extranjero

Las empresas transnacionales que operan en Panamá deberán tener más de 10 años en el país para solicitar el permiso de residencia temporal para contratar personal a nivel de cargo ejecutivo. La medida forma parte de los nuevos requisitos que estableció, a través de la Resolución No. 13931 del 8 de junio, el Servicio Nacional de Migración (SNM) para la contratación de ejecutivos extranjeros.
La norma, publicada el lunes en Gaceta Oficial, es una ampliación al requisito que establece el artículo 144 del Decreto Ejecutivo No. 320 del 8 de agosto de 2008, que reglamentó el Decreto Ley que creó el SNM.
Las empresas transnacionales, además de tener más 10 años en el país, deben presentar el estado financiero de los dos últimos años de la casa matriz o filial en Panamá. También debe presentar una carta de trabajo que debe contener la dirección de la oficina central en Panamá, como la casa matriz en el extranjero.
Además de que la persona que ocupará el cargo ejecutivo deberá tener un salario mensual de $5,000 y deberá provenir de fuente extranjera. El Decreto Ejecutivo No. 320 establecía un salario mínimo mensual de $1,000.
El artículo 144 del Decreto Ejecutivo 320 establece que ‘podrá solicitar este permiso (contratación) el extranjero que ingresa al territorio nacional temporalmente como ejecutivo o representante de nivel directivo-operativo de empresas extranjeras de carácter internacional inscrita en el Registro Público, con oficinas filiales o de representación en Panamá, pero que tengan su casa matriz en el extranjero ...)
El representante legal de la empresa, señala la Resolución, deberá solicitar a Migración una inspección a la oficina filial en Panamá con la finalidad de verificar su existencia en el país.
Los nuevos requisitos aplican para las nuevas solicitudes y para la renovación de los permisos de residencia para extranjeros.
Te recomendamos
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Una renuncia y dos detenciones en caso de la Senniaf
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021