Panamá explora inversiones con Catar
Varela reconoció el aporte de empresas cataríes como Qatar Dairy, que han contribuido al desarrollo del área económica de Panamá Pacífico

El presidente, Juan Carlos Varela, y el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, exploraron hoy las posibilidades de inversión entre ambos países y la apertura de una ruta aérea que conecte ambos destinos con una escala en Barcelona, España.
En el marco de la 71° Asamblea General de Naciones Unidas, que iniciará mañana, ambos mandatarios conversaron sobre su interés en inversiones en el sector comercial, de infraestructura y bienes raíces, informó la Presidencia panameña.
Varela reconoció el aporte de empresas cataríes como Qatar Dairy, que han contribuido al desarrollo del área económica de Panamá Pacífico, al oeste de ciudad de Panamá.
Sobre ese tema destacó el impacto que el cuarto puente sobre el canal de Panamá y la Línea 3 del Metro de Panamá tendrán sobre el desarrollo comercial de esta zona económica, una antigua base militar que alberga a diversas trasnacionales, indicó la fuente.
Los jefes de Estado acordaron explorar la posibilidad de que se abra una ruta aérea entre Qatar y Panamá, a través de Barcelona, España, "para conectar estos tres hub y desarrollar el turismo".
En materia de seguridad, la delegación panameña propuso establecer un mecanismo de intercambio de información, seguridad, inteligencia y alertas migratorias que fue acogida con interés por la delegación de Catar, según el Gobierno.
Para dar seguimiento a los acuerdos de esta reunión, el Emir catarí comunicó que enviará una misión oficial a Panamá en los próximos meses, y el presidente panameño extendió su invitación al mandatario.
Te recomendamos
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
La llorona del 1 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
CGTP respalda creación de comité para fiscalizar plan de cierre de la mina
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
Ministro Alfaro Boyd presenta su renuncia: ‘Me voy con la satisfacción de haber hecho lo correcto y no lo fácil’
-
Renuncia ministro Alfaro; Jorge Rivera Staff será su reemplazo
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA