La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 19/09/2016 02:00
El presidente de la República, Juan Carlos Varela junto a la Vicepresidenta y Canciller, Isabel de Saint Malo, se reunieron, ayer, con el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, a quien reconocieron y agradecieron su labor en la consecución del histórico acuerdo de París, sobre cambio climático.
Durante la audiencia, que tuvo lugar en el marco de la 71 edición de la Asamblea General, el Mandatario informó que Panamá ratificó el Acuerdo de París que establece el instrumento para la adopción de planes nacionales que buscan enfrentar el cambio climático y procuran el mantenimiento de la temperatura con menos de dos grados de aumento, y que esta semana se convertirá en uno de los primeros 30 países que depositan el instrumento de ratificación ante Naciones Unidas.
Varela y Ban Ki-moon coincidirán nuevamente en Colombia para respaldar la firma de los acuerdos de paz.
Ambos dignatarios intercambiaron ideas sobre el tema de los migrantes extraregionales que afecta al Continente Americano, y la importancia de prestar más atención a las causas que generan estos flujos.
Varela destacó la importancia de respaldar al Gobierno de Haití en su proceso electoral, transición democrática y su economía, para evitar los flujos migratorios procedentes de esta isla.
Por su parte, Ban Ki-moon reconoció la gran labor humanitaria del Gobierno para la atención a la crisis de los migrantes y refugiados, y precisó que en el caso de los refugiados envió un mensaje a la comunidad internacional la importancia de que estos cuenten con permisos de trabajo en aquellos países que los acojan.
En la audiencia, Ban Ki-moon estuvo acompañado por la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcenas.
Por otra parte, Varela se reunió con el Emir de Qatar Tamim bin Hamad Al Thani, para fortalecer las relaciones comerciales y de cooperación entre ambas naciones.
Varela reconoció las inversiones de las empresas cataríes que han contribuido al desarrollo del área económica Panamá Pacífico.
Ambos mandatarios expresaron el interés de reforzar las relaciones económicas por medio de las inversiones en el sector comercial, infraestructura y bienes raíces