APPA asegura que la DIASP manipula cifras sobre el uso de armas
La APPA informa que las cifras de la DIASP han servido al Gobierno para mantener la prohibición de importar legalmente armas de fuego

La Asociación Panameña de Propietarios de Armas (APPA) rechaza las estadísticas recientemente publicadas por la Dirección Institucional en Asuntos de Seguridad Pública (DIASP) y el Ministerio de Seguridad sobre el número de armas de fuego decomisadas tras ser usadas para cometer delitos.
Raúl Molina, abogado y miembro de la junta directiva de APPA, manifestó que el Ministerio de Seguridad ha estado engañando a la ciudadanía y a la Corte Suprema de Justicia con estadísticas manipuladas.
“Le mintieron a la Corte. Dieron una cifra de $26 mil y un informe de contabilidad del propio Ministerio de Seguridad que indica que las recaudaciones son más de $1.9 millones”, asegura Molina.
Según las “cifras oficiales” de la DIASP, el Ministerio Público reportó que en 2015 decomisó 433 armas utilizadas para cometer delitos. De estas, 302 (70%) eran “armas registradas”.
La APPA considera que la DIASP está dando una cifra que es menos de un tercio de la cifra real de decomiso de la Policía Nacional. La DIASP ha utilizado las cifras de manera irresponsable para culpar a los portadores legales de armas del 70% de los delitos cometidos con arma de fuego en el país.
“La DIASP ha sido incapaz de responder las siguientes preguntas: ¿cuántos de esos procesos terminaron en condena para sus propietarios? Y si fueron hurtadas o robadas, ¿se devolvieron a sus dueños?”, destaca la APPA.
De acuerdo a la APPA, las supuestas “estadísticas oficiales” de la DIASP han servido al actual gobierno como principal argumento para mantener la prohibición de importar legalmente armas de fuego autorizadas para tenencia civil, que se impuso desde octubre de 2010.
Por la manipulación de las “estadísticas oficiales” de la DIASP, la APPA interpondrá denuncias de carácter administrativo y/o penales contra el director Luis Zegarro.
Te recomendamos
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
La llorona del 1 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Renuncia ministro Alfaro; Jorge Rivera Staff será su reemplazo
-
Ministro Alfaro Boyd presenta su renuncia: ‘Me voy con la satisfacción de haber hecho lo correcto y no lo fácil’
-
CGTP respalda creación de comité para fiscalizar plan de cierre de la mina
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA
-
La Opinión Gráfica del 1 de diciembre de 2023