La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 14/11/2016 21:29
En vista de la información aparecida en diversos medios de comunicación, referente a muertes producidas por una nueva bacteria en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid , la Caja de Seguro Social (CSS) informa:
1. No se trata de una nueva bacteria, la Pseudomona aeruginosa, es una bacteria común en el ambiente hospitalario, igualmente se puede encontrar en la comunidad. Puede encontrarse en el agua, la tierra, animales o plantas, y en los zonas húmedas del cuerpo como las axilas, los oídos, área inguinal y la zona alrededor del ano.
2. Lo que se ha identificado en el CHDr.AAM son casos de pacientes con la bacteria Pseudomonas aeruginosa Colistín-Resistente. Lo diferente que se ha encontrado en esta bacteria es que es resistente al Colistín.
3. En este hospital se han diagnosticado siete casos de pacientes con la bacteria Pseudomonas aeruginosa Colistín-Resistente.
4. De éstos los siete casos: tres pacientes ya egresaron del hospital; dos pacientes se mantienen hospitalizados en condición estable con buena evolución y están por egresar, y dos pacientes fallecieron por causas no inherentes relacionadas a la infección.
5. Actualmente mantenemos estrictas medidas de prevención y control para evitar su diseminación y una búsqueda activa y permanente ante la posibilidad de aparición de nuevos casos.
6. La ocurrencia de éstos casos está controlada, manteniéndonos desde el 18 de octubre de 2016 sin casos nuevos.