El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
Primera dama suma esfuerzos al movimiento Cero Discriminación
- 15/11/2016 09:17
La Fundación Unidos por un México Vivo anunció que se sumará al movimiento Cero Discriminación, liderado por la primera dama de Panamá, Lorena Castillo de Varela.
El artista mexicano David Romero miembro de esta fundación mostró su interés de visitar Panamá para brindar talleres a jóvenes para crear conciencia en la lucha contra el VIH/SIDA.
Durante la reunión con los miembros de la Fundación Unidos por un México Vivo, establecida desde el 2003 para crear y desarrollar la clínica más avanzada en México para el tratamiento e investigación de enfermedades relacionadas con el VIH/SIDA y la tuberculosis y a través de la cual se brinda talleres de educación a jóvenes creando conciencia en la lucha contra el VIH/SIDA, Castillo de Varela compartió los esfuerzos que ejecuta el Gobierno de la República de Panamá en la lucha contra el VIH/SIDA con la inversión de $38 millones de balboas anualmente y su labor como Embajadora Especial de ONUSIDA para América Latina.
Acceso a servicios de salud
Entre los esfuerzos que ejecuta el Gobierno, la también vocera global de la campaña Cero Discriminación, destacó que el pasado 17 de mayo de 2016 se aprobó el Decreto Ejecutivo 214 que establece la gratuidad de la prueba de VIH para las mujeres embarazadas, las personas de las poblaciones claves y los adolescentes del país.
Castillo de Varela dijo que la gratuidad de la prueba para las embarazadas y la alta cobertura del 90% ha permitido bajar la prevalencia de la transmisión materno infantil del VIH al 3.7% en el 2015. Además, se estableció que la prueba será gratuita para toda la población en 2018.
"Por primera vez en Panamá hemos alzado nuestra voz como país, junto a ONUSIDA, en contra de la discriminación, principalmente hacia las personas que viven con el VIH y quienes han sido diagnosticadas con la enfermedad”, expresó Castillo de Varela.
Lucha global contra el VIH/SIDA
Como Embajadora Especial de ONUSIDA para América Latina, Castillo de Varela en junio pasado propuso a los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) la creación de la Organización de Primeras Damas de América Latina y el Caribe contra el SIDA (OLAFLAC).
Esta iniciativa por medio del cual se impulsa la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer para potenciar la lucha contra el VIH/SIDA, tiene entre sus metas contribuir al esfuerzo nacional que realiza cada país para prevenir, brindar tratamiento y eliminar esta epidemia.
Como vocera del movimiento global Cero Discriminación, Castillo de Varela ha impulsado acciones diversas con la finalidad de crear un clima de respeto, solidaridad e inclusión, para que todas las personas puedan vivir sin temor a ser atacadas o estigmatizadas.