Panamá vuelve a la calma, pero se mantienen los monitoreos
La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) informó que las amenazas que existían para el país se han reducido

"El país regresa a la normalidad, pero nos mantendremos monitoreando", explicó el viceministro de Ambiente, Emilio Sempris en conferencia de prensa de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), tras las inclemencias del tiempo de los últimos días ocasionadas por el huracán Otto.
Sempris manifestó que el huracán Otto se mueve hacia la frontera de Costa Rica y Nicaragua, donde se reportan nubes con lloviznas.
Por su parte, José Donderis, director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) destacó que todas las acciones están bajo control, de modo que las amenazas y riesgos que existían para el país se reducen. La FTC continúa con los monitoreos para las próximas 24 horas.
Donderis aseguró que no se han registrado más situaciones, ocasionadas por las inclemencias del tiempo, después de las 9:00 p.m de ayer.
"Se reanudarán los zarpes de embarcaciones en la provincia de Bocas del Toro a partir de las 3:00 p.m. de hoy", dijo el director de Sinaproc.
Según cifras de Sinaproc existen 737 viviendas afectadas en el país. En Nueva Libia todavía hay unidades de rescate, en búsqueda de un desaparecido, pero los trabajos han sido difíciles por la complejidad de la zona.
La alerta amarilla continúa para Bocas del Toro y para el resto del país existe alerta verde.
Se espera que a las 12 mediodía el presidente de la República, Juan Carlos Varela ofrezca una conferencia de prensa brindando un reporte más detallado de la situación en el país, a raíz del clima.
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
La llorona del 18 de agosto de 2022
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
La llorona del 17 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 17 de agosto de 2022
-
Katleen Levy: 'Reconozco que pude haber hecho más siendo diputada'
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario
-
Diputados expulsados del CD presentan recurso de apelación ante el Tribunal Electoral