Varela pedirá licencia a OFAC, pero insiste en venta
El mandatario insistió en que‘la solución definitiva está en manos del propietario' de los diarios

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, anunció ayer que el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Dulcidio de la Guardia, hará una solicitud formal a la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC ) de los Estados Unidos para que otorgue una extensión de la Licencia tipo 3 al Grupo Editorial El Siglo y La Estrella (GESE).
La extensión se hará de manera formal por escrito, ante los Estados Unidos. Será una solicitud que se manejará de gobierno a gobierno, aunque no informó para cuándo se estará haciendo el trámite legal,
La posición de Varela, va en contra de la solicitud pública del preesidente del Grupo GESE, Eduardo Quirós, que a un mes de la extinción de la licencia vigente, exigió a Es tados Unidos, una solución definitiva para las sanciones que enfrentan los diarios, de los que dependen 250 familias.
La licencia de operación a favor de GESE , concedida y renovada por iniciativa de EE.UU., tras reconocer que sobre los periódicos no pesa ninguna sospecha, vence a la medianoche del 5 de enero de 2017, sin que se conozca cuál será la situación de la empresa después de esa fecha.
El mandatario insistió en que‘la solución definitiva está en manos del propietario' de los diarios y volvió a repetir como modelo las transacciones de Félix B. Maduro (que ya se vendió) y el centro comercial Soho, cuyas acciones cedió su dueño original a un Fideicomiso para su gestión, en lo que se resolvía su comprometida situación.
Desde Chiriquí, el periódico Última Hora Panamá publicó sobre el tema: @JC_Varela no pida licencia para GESES, solicite acción definitiva para que el diario siga con vida.
Te recomendamos
-
La llorona del 14 de abril de 2021
-
Bill Gates visita Panamá
-
Bagdad movió una tonelada de droga en tres años, según la fiscalía
-
Etesa liquidará a trabajadores de la Dirección de Hidrometeorología
-
La Opinión Gráfica del 14 de abril de 2021
-
Gobierno reglamenta clases semipresenciales; vacunación docente no será una exigencia para el retorno
-
Panamá debe duplicar la vacunación para alcanzar la inmunidad en 2021
-
Reducen horas del toque de queda; bares podrán operar y habrá público en actividades deportivas
-
Cortizo nombra a la nueva directora y subdirectora de la Senniaf
-
BCIE y Corea financiarán los estudios de la Línea 5 del Metro de Panamá