Varela ha sido “genuflexo” ante Estados Unidos por tema GESE, Conato
Para los trabajadores no puede haber paz, cuando más de 500,000 panameños viven en la economía informal

El Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) volvió a reiterar su apoyo al Grupo Editorial El Siglo y La Estrella (GESE) y consideró que el presidente de la República Juan Carlos Varela ha tenido una “actitud genuflexa” frente al gobierno de Estados Unidos sobre el problema que enfrenta los dos diarios.
“Estamos ante una vulgar intervención de los Estados Unidos en la soberanía de Panamá”, dijo la dirigente de Conato Nelva Reyes. Los dos diarios dejarán de circular este viernes, luego que el Departamento de Tesoro de Estados Unidos incluyó, en mayo pasado, a su accionista mayoritario Abdul Waked en la “Lista Clinton” relacionada con blanqueo de capital. Los rotativos operaron bajo una licencia, que le permitía mantener relaciones comerciales con empresas y ciudadanos norteamericano hasta hoy jueves a las 12:00 medianoche.
Conato convocó una conferencia de prensa para expresar su repudio por el cierre de los dos diarios y también para presentar su balance del discurso del presidente Varela del pasado lunes en la Asamblea Nacional, cuando ofreció su informe a la nación.
“Fue una intervención que más que dar repuesta a los problemas fundamentales de la mayoría del pueblo panameño, se dedicó a expresar que se vive en paz y en democracia”, señaló el gremio de obreros.
Para los trabajadores no puede haber paz, cuando más de 500,000 panameños viven en la economía informal, cuando se ha incrementado el desempleo de 4.2%, en 2012, a 5.8% en 2016 y que cada vez son más crueles y horrendos los actos de violencia. Además de que se siguen asesinando a mujeres.
El Conato también cuestiona que el presidente Varela no hizo referencia a los actos de corrupción e impunidad que se vive en el país, a pesar de que tan solo unos días antes se había hecho la denuncia en los medios de comunicación sobre el pago de coima por la suma de $59 millones de Odebrecht a funcionarios durante en pasado quinquenio.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Las TICs en Panamá requiere de 6 mil profesionales al año para desarrollarse
-
La llorona del 29 de junio de 2022
-
Levanta fuero penal electoral a Ricardo Martinelli por el 'Caso Odebrecht'
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
La Opinión Gráfica del 29 de junio de 2022