Cámara de Comercio llama a cruzada contra la corrupción
La cúpula empresarial de Panamá expulsó a la empresa Odebrecht de su membresía

Ante las últimas revelaciones de pagos de coimas a funcionarios panameños, el gremio empresarial más importante del país, hizo un llamado a la sociedad panameña a iniciar una "cruzada nacional contra la corrupción".
Mediante un comunicado, divulgado esta tarde la Cámara de Comercio e Industrias y Agricultura de Panamá, señaló la cruzada como la vía para poner "un alto a los años de sobresaltos y debilitamiento institucional" que vive el país
En el comunicado, el gremio cita a Jorge García Icaza, quien señala que como empresarios seguirán trabajando día a día por enaltecer el honrosos título del empresario, en un escenario colmado de "conmociones, etiquetas, ataques y señalamientos generalizados" por las actuaciones de algunos pocos.
Mediante la misma comunicación, la Cámara de Comercio, informó a la empresa Constructora Norberto Odebrecht, S.A., su expulsión como miembro del gremio, motivada por la confesión de parte que reveló el pago masivo de coimas de la empresa brasileña a funcionarios de más de 12 países, incluyendo Panamá.
“El acatamiento de las leyes y cumplimiento de los principios éticos y morales, son convicciones de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, sobre las cuales se construyó nuestra organización. Cualquier incumplimiento con estos valores, es causal de expulsión”, manifestó Jorge García Icaza, presidente de la CCIAP.
El Código de Ética del gremio destaca que quien trata con funcionarios y pacta contratos con el gobierno, es responsable de conocer y cumplir las leyes y regulaciones aplicables.
“Exhortamos y respaldamos al Ministerio Público y demás autoridades competentes a que realicen las investigaciones, con independencia y prontitud, pero en estricto apego al estado de Derecho, a fin de que se den a conocer los nombres de todos los involucrados y se castigue ejemplarmente a cada uno de los responsables, para que enviemos un mensaje claro de que en Panamá se respetan las leyes”, agregó el presidente de la agrupación empresarial.
“Así como el gremio más representativo del sector privado ha emprendido acciones contundentes en rechazo ante cualquier delito contra la administración pública, invitamos a todos los sectores de la sociedad a iniciar una cruzada contra la corrupción, que ponga fin a estos años de sobresaltos y debilitamiento institucional”, enfatizó García Icaza.
“En la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, seguiremos trabajando, día a día, por enaltecer el honroso título del empresario, en un escenario colmado de conmociones, etiquetas, ataques y señalamientos generalizados por las actuaciones de algunos pocos”, finalizó diciendo García Icaza.
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
La llorona del 15 de enero de 2021
-
Reino Unido prohíbe ingreso de pasajeros provenientes de Panamá y de Sudamérica
-
La Opinión Gráfica del 15 de enero de 2021
-
Felix B. Maduro pide acogerse a proceso de reorganización para acordar pagos
-
La llorona del 16 de enero de 2021
-
WhatsApp retrasa la actualización de política de privacidad por "confusión"
-
Presidente Cortizo explica uso de playas y ríos en cada provincia según medidas del Minsa