Fonseca Mora no acude a ampliación de indagatoria
La abogada McDonald indicó que no se tiene fecha para la realización de la diligencia judicial.

Ramón Fonseca Mora, socio de la firma de abogados Mossack & Fonseca, desistió de la ampliación de la indagatoria programada para este viernes. Así lo informó su defensa, Guillermina McDonald, quien explicó que la decisión obedece a que hasta la fecha no han podido leer todo el expediente, lo que le impide ‘armar mejor' su defensa.
La abogada McDonald indicó que no se tiene fecha para la realización de la diligencia judicial.
La Fiscalía Segunda Contra el Crimen Organizado investiga la supuesta participación de la firma panameña Mossack & Fonseca en la trama de corrupción en Brasil conocido como ‘Lava Jato'.
Fonseca Mora, al igual que su socio, Jürguen Mossack, está detenido desde el pasado jueves 9 de febrero, luego de rendir indagatoria ante la Fiscalía Segunda Contra el Crimen Organizado.
La firma de abogados panameña emitió un comunicado la semana pasada, en el que se cuestionaba, entre otras cosas, que la Fiscalía no había concluido con la etapa de indagatoria.
Además, que el proceso en contra de los dos socios fundadores de la firma de abogados se fundamenta en recortes de diarios de otros países y que no habían sido debidamente apostillados para incorporarlos al expediente.
Por este caso también están detenidos el abogado de la firma, Edison Teano, y la abogada María Mercedes Riaño, quien era la representante de la oficina en Brasil.
Riaño, por su parte, amplió su indagatoria este viernes y al cierre de esta nota aún continuaba en la diligencia.
Riaño reveló, en su primera indagatoria el 15 de febrero pasado, el modus operandi de la firma. Según Riaño, creaban sociedades ‘muy sofisticadas' en países que no estaban en listas negras de la OCDE, como España, Holanda, Nueva Zelanda y Chile, y luego las pasaban a empresas constituidas en países con legislación más flexible. La abogada sostiene que todas las decisiones se tomaban en Panamá.
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
Presidente Cortizo retorna a Panamá luego de exámenes médicos en Houston
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
Caraballo: ‘David Ochy debe responder a la justicia costarricense antes de la extradición a Panamá’
-
Detienen al empresario David Ochy en Costa Rica
-
La llorona del 5 de diciembre de 2023
-
La llorona del 6 de diciembre de 2023
-
Diputado Roberto Ábrego renuncia a la junta directiva del Canal de Panamá
-
Ministros de Estado realizan primera reunión para implementar fallo de inconstitucionalidad de contrato minero
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’