Empresas incumplen citación sobre caso de antenas en Colón
Las empresas de telecomunicaciones mantienen antenas de transmisión en terrenos privados, sin pago por derecho de uso a sus propietarios

Representantes de empresas de telecomunicaciones que han instalado antenas de transmisión en terrenos privados, ubicados en el Cerro Santa Rita., no acudieron el viernes último a la citación hecha por la corregiduría de Sabanitas, en Colón.
Las partes involucradas en el proceso fueron citadas al despacho de la corregidora de Sabanitas, Gladys Hughes, para el inicio del proceso de desalojo de los terrenos, pero ninguna se presentó incumpliendo así con la autoridad policial.
Ante lo sucedido, la funcionaria municipal formuló una nueva citación, fijándola para el miércoles 3 de mayo, a las 10 de la mañana. La corregidora advirtió que en caso de reincidir y no presentarse los representantes de las empresas citadas en esta segunda ocasión, será emitida una boleta de conducción como paso siguiente dentro del proceso.
"Es nuestra intención que las partes se pongan de acuerdo para que por un lado, no se interrumpa el servicio de televisión, telefonía y radio en la provincia; y por el otro, los dueños del terreno reciban su compensación económica por el uso de sus tierras", destacó la corregidora Hughes.
Un total de nueve empresas, entre televisoras y de telecomunicaciones, enfrentan un proceso de lanzamiento en la corregiduría de Sabanitas, como consecuencia de la invasión de terrenos privados en el cerro Santa Rita, donde mantienen colocadas sus antenas de transmisión y retransmisión de señales de audio, video y telefonía.
Según el abogado Leosmar Tristán, de la firma legal CPA/Tax Legal Service, misma que lleva adelante el proceso, el interés de la parte demandante es que las compañías señaladas paguen por el uso de un terreno que no les pertenece, y del cual han hecho usufructo sin darle un centavo a su auténtico propietario.
Entre las empresas que mantienen antenas en el terreno privado están Televisora Nacional Canal 2, Movistar, Cable&Wireless y Comunidad Apostólica Hossana.
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
Panamá y EE.UU. pactan colaborar para intercambio de información
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges
-
Niñas revelan que "religiosos" las embarazaban y las hacían abortar: Zulay Rodríguez
-
La esposa de el Chapo, detenida sin fianza, afronta posible cadena perpetua
-
Descuentos en mensualidades escolares pasan primer debate
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
Panamá recibe su tercer lote con 77,220 dosis de la vacuna Pfizer