SPIA: Fundavico es una trampa de muerte
El ingeniero Ulises Lay, agregó que la construcción de la barriada desestabilizó el cerro, lo que provocó la muerte de dos personas.

La tragedia que le costó la vida a dos personas el pasado 22 de noviembre en la barriada Fundavico, corregimiento de Arraiján, pudo haberse evitado según un informe realizado por la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura, de Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA).
Marisín Lombardo, presidenta de la SPIA calificó cómo un hecho criminal la construcción de viviendas en la barriada Fundavico.
En una gira realizada en Fundavico Lombardo expresó que los profesionales idóneos no hubieran permitido ningún tipo de edificación, en este lugar conociendo la inestabilidad del terreno, máxime con el cerro que está detrás y que sigue siendo un peligro.
El Sinaproc busca modificar su ley
Para la presidente del gremio de ingenieros y arquitectos no se debe negociar con las necesidades de las personas cuya condición económica no les permite adquirir una vivienda en lugares seguros, dijo la dirigente de la SPIA, al tiempo que le hizo un llamado a los promotores y constructores de viviendas a que analicen y estudien los terrenos donde pretenden construir sus barriadas.
El ingeniero Ulises Lay, agregó que la construcción de la barriada desestabilizó el cerro, lo que provocó la muerte de dos personas.
El experto recomendó que se debe realizar una protección a todas las viviendas o abandonarlas para evitar una tragedia.
Manolo Ruiz, uno de los propietarios afectados manifestó que de las seis viviendas que sufrieron afectaciones en noviembre del 2016 producto del paso del fenómeno atmósferico Otto , tres fueron demolidas por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, con la condición y la promesa de reubicarlos en otros proyectos habitacionales del gobierno.
Los residentes de estas viviendas se han visto en la necesidad de vivir con familiares o alquilados en espera de una respuesta.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de marzo de 2021
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
Docentes de la UP denuncian que CROAN es un nuevo intento de 'militarizar' el país
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Tomás Altamirano Duque, el adiós a un político de diálogos y consensos
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Biden tacha de "pensamiento neandertal" levantar la orden de llevar mascarilla