Ifarhu inicia pago de Beca Universal
La entrega de estos beneficios se hará en los respectivos centros educativos

Desde este lunes 19 hasta el miércoles 21 de junio, el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) estará desembolsando $78 millones ($64 millones para Beca Universal y Tarjeta Clave Social y $14 millones para el pago de Seguro Educativo, que corresponde a la Planilla Global).
Según informó el Ifarhu, unos 700 mil estudiantes del sector público se benefician del pago de la Beca Universal, mientras que 100 mil recibirán el pago con Planilla Global.
La entrega de estos beneficios se hará en los respectivos centros educativos. Los estudiantes deben estar acompañados por su acudiente o representante legal, ambos debidamente identificados al momento de recibir el pago.
La entidad manifestó a los estudiantes que reciben la Beca Universal a través del programa de Tarjeta Clave Social se les estará informando la fecha del depósito de su beneficio.
Estos son los requisitos y documentos que deben presentar:
Primaria
- Copia del boletín del primer trimestre del año 2017 con sello fresco.
- Constancia de escuela para padres.
- Para recibir el pago, los estudiantes deben tener como mínimo un promedio final de 3.0 en la sumatoria de todas las asignaturas.
- Presentar tarjeta de vacunación.
- Copia de la identificación del estudiante de algún documento que tenga su foto (cédula juvenil, carné de estudiante o carné de seguro social).
- Copia de la cédula de identidad o pasaporte del acudiente.
- Si el estudiante es extranjero deberá presentar certificación del Servicio Nacional de Migración, que conste que tiene más de 10 años de residencia en el país.
- Copia del boletín del primer trimestre del año 2017 con sello fresco.
- Los estudiantes deben tener un promedio mínimo de 3.0 por asignatura .
- Copia de la identificación del estudiante de algún documento que tenga su foto (cédula juvenil, carné de estudiante o carné de seguro social).
- Copia de la cédula de identidad o pasaporte del acudiente.
- Si el estudiante es extranjero, deberá presentar certificación del Servicio Nacional de Migración que conste que tiene más de 10 años de residir en el país.
- Para ambos casos, aquellos estudiantes que no puedan ser acompañados por su acudiente, pueden enviar una persona responsable con una autorización firmada, adjuntando copia de ambas cédulas.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de febrero de 2023
-
Judy Meana renuncia como vicealcaldesa del distrito capital
-
La batalla interna por el futuro del PRD: la leyenda de los dos lobos
-
Arrestan a menor en Panamá por querer copiar asesinatos masivos de EE.UU.
-
Bases del PRD presentarán a su candidato presidencial
-
Presidente nombra a José Simpson Polo como nuevo Ministro de la Presidencia
-
Inician las inscripciones para el Diplomado en Educación STEAM
-
La Opinión Gráfica del 8 de febrero de 2023
-
China da explicaciones a Costa Rica por el incidente de globo "científico"
-
Wei Qiang: 'El desarrollo chino no es una amenaza ni atenta contra los intereses de nadie'