La SIP pide respeto a la libertad de prensa en investigaciones judiciales
El Ministerio Público investiga supuestas irregularidades en la compra de Medio de Comunicación

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) instó al Ministerio Público de Panamá a garantizar el respeto a las libertades de expresión y de prensa durante el proceso de investigación penal sobre presuntas transacciones irregulares en la compra de una empresa que agrupa varios medios de comunicación.
El Ministerio Público anunció el jueves 22 de junio que la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada abrió una investigación penal por el delito contra el orden económico (blanqueo de capitales), relacionada con las transacciones que materializaron la compra de una empresa que agrupa varios medios de comunicación. Aunque la nota oficial no mencionó el nombre del medio, se estaría refiriendo a Grupo Epasa que edita los diarios Panamá-América, Crítica y Día a Día.
El presidente de la SIP, Matt Sanders, expresó que "si bien la SIP es respetuosa del ejercicio de la Justicia y se mantiene al margen del fondo del caso que investiga el Ministerio Público, lo instamos a que tal como fue señalado en un comunicado oficial, se garantice el respeto a la libertad de expresión y la línea editorial de los medios de comunicación".
Sanders, director senior y general manager general, Deseret Digital Media, Salt Lake City, Utah, añadió que "confiamos en que el proceso judicial se desarrolle con imparcialidad y en total apego a las leyes y la Constitución".
La investigación responde a una denuncia del ex director de la Policía Técnica Judicial, Jaime Abad, presentada ante el Ministerio Público el 18 de abril para investigar a 10 empresas que habrían puesto dinero para la compra de Grupo Epasa en diciembre de 2010. La acusación establece que en menos de 48 horas estás compañías depositaron en una "canasta común" más de 20 millones de dólares. Según Abad, algunas de estas empresas participaron en licitaciones públicas por lo que parte de los fondos usados para la compra de Grupo Epasa eran estatales.
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
PRD exenta 144 posiciones de ir a primarias
-
La Opinión Gráfica del 28 de enero de 2023
-
PRD reserva 144 cargos de elección popular para posible alianza
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM
-
Guizado, un hombre inocente
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital