Cámara de Comercio pide pauta para 'La Estrella'
Directivos de la CCIAP mostraron su apoyo al Grupo Editorial El Siglo y La Estrella de Panamá que enfrenta las sanciones del Gobierno de EEUU

Directivos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) mostraron su apoyo al Grupo Editorial El Siglo y La Estrella de Panamá (GESE), que enfrenta las sanciones del Gobierno de Estados Unidos.
Inocencio Galindo de Obarrio, presidente de la CCIAP, expresó que La Estrella de Panamá es un diario que ha recogido la historia de este país, ‘incluso antes de ser una nación independiente'.
El empresario aprovechó la ocasión para hacerle un llamado a los demás miembros del gremio a que sigan pautando con GESE, aunque agregó que está consciente de que algunos miembros de la organización mantienen la ciudadanía estadounidense, lo que les podría generar repercusiones.
La última licencia otorgada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) para que ciudadanos y empresas norteamericanas pudieran realizar transacciones con GESE venció el pasado 13 de julio. Actualmente, en ambos medios de comunicación laboran 240 trabajadores.
El principal accionista de los diarios El Siglo y La Estrella de Panamá fue incluido en la ‘Lista Clinton' en mayo del 2016.
La administración del grupo editorial ha tomado la decisión de reducir el tiraje de los periódicos y publicar una edición de fin de semana que saldrá los viernes, empezando mañana.
Te recomendamos
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024
-
Delegación panameña se reunirá con el presidente de Cuba
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
PRD exenta 144 posiciones de ir a primarias
-
PRD reserva 144 cargos de elección popular para posible alianza