Panamá establece nueva dinámica diplomática

Durante el 2017 fueron suscritos más de un centenar de acuerdos, tratados, convenios, memorandos y otros instrumentos internacionales

La República de Panamá cuenta con importantes logros en materia de política exterior, como el establecimiento de una nueva dinámica en materia diplomática, comercial, turística y de cooperación, así lo informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIRE).

Destacó que durante el 2017 fueron suscritos más de un centenar de acuerdos, tratados, convenios, memorandos y otros instrumentos internacionales, además de restablecer relaciones con Sahara Occidental y establecerlas con Costa de Marfil y con la República Popular China.

La Cancillería Señaló en un comunicado la importancia del Primer Plan Nacional de Cooperación: ‘Panamá Coopera 2030', agregando el apoyo prestado a otros países en materia humanitaria y frente a desastres naturales.

Otras iniciativas como el ejercicio de la presidencia pro tempore del Sistema de la Integración Centroamericana, que culminó con la adopción de ‘La Declaración de Panamá'; la inauguración de un moderno pabellón que se anexa al Palacio Bolívar; la graduación de la segunda generación de diplomáticos de Carrera, el lanzamiento del tercer Concurso Público de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular; el proceso de modernización de los servicios de la Cancillería; la puesta en marcha del Sistema de trámites de Privilegios e Inmunidades Diplomáticas; los avances en el proyecto para la transparencia consular al homologar y publicar las tarifas de servicios que tramita nuestro servicio exterior; la automatización de los procesos de adquisiciones de bienes y servicios, así como las contrataciones del Ministerio y las acciones de personal, fueron mencionados.

Lo Nuevo