Ejecutivo se define por reemplazos en el área de seguridad

  • 28/12/2017 01:05
Corresponde al presidente de la República, Juan Carlos Varela, elegir a las personas que ocuparán los cargos que queden vacantes en el área de seguridad

El Órgano Ejecutivo iniciará los cambios en los estamentos de seguridad con el reemplazo del director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), tras la jubilación de Cristian Hayer.

Fuentes del Palacio de las Garzas revelaron a La Estrella de Panamá que la figura ‘ungida' para dirigir el Senfront es el comisionado Guillermo Valdés, actual director Nacional de Operaciones de esta entidad, un cargo netamente administrativo. Como segunda opción, se baraja la figura del comisionado Alfredo Córdoba.

CAMBIOS EN ESTAMENTOS DE SEGURIDAD

Los reemplazos se deben a jubilaciones en el Senafront

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, anunció, en noviembre, que cambiaría los directores de los tres estamentos de seguridad: Policía Nacional, Senafront y Senan.

El cambio de mando se daría en momentos que el Senafront a traviesa por una falta de liderazgo en el eje de mando que ha afectado el dinamismo, la moral de la tropa y el reporte de acciones sobresalientes en el área de cobertura y servicio de este estamento de seguridad, señalaron oficiales que pidieron reserva de su identidad.

De acuerdo con la información obtenida, Valdés llegó al Senafront con el rango de mayor. Según su trayectoria, se observa que los puestos que ha tenido en la institución no son de mando ni de manejo de tropas.

Durante los años más difíciles de lucha contra la injerencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) en la frontera de Darién, Valdés estuvo a cargo de la plaza de Senafront en la provincia de Chiriquí, dato que hoy es objeto de las críticas que está recibiendo su candidatura a la dirección nacional de este estamento de seguridad.

La trayectoria policial del comisionado Córdoba es aún más resumida que la de Valdés. Córdoba llegó al Senafront con rango de mayor y desde el 2011 se mantiene en el Servicio Nacional de Migración, en calidad de asesor. Es decir, desde hace seis años Córdoba no ha ejercido funciones dentro del Senafront.

En la actualidad, todos los estamentos de seguridad atraviesan por un periodo de incertidumbre ya que el mandatario Juan Carlos Varela anunció cambios en la dirección de ellos, en algunos casos como el Senafront y el Senan, por las jubilaciones de sus directores.

Desde hace meses está jubilado el director de Senan, Belsio González, mientras que el director de la Policía Nacional, Omar Pinzón, también está por llegar a la edad de retiro.

La falta de una designación oficial de reemplazo de los directores jubilados en todos estos estamentos de seguridad ha trasladado la incertidumbre y descontento que existe en Senafront al resto de los estamentos de seguridad, reiteró un grupo de oficiales que esperan una decisión.

Lo Nuevo