Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
Recuerdan la vida de Raúl Leis en los 40 años de Ceaspa
- 24/01/2018 01:00
El Centro de Estudios y Acción Social Panameño (Ceaspa) celebró sus 40 años de existencia con un acto cultural, una conferencia sobre democracia y en memoria del sociólogo Raúl Leis, uno de los fundadores de la ONG.
Ceaspa fue fundada en diciembre de 1977 por el sociólogo Raúl Leis y Xavier Gorostiaga, economista y sacerdote jesuita, ambos fallecidos, y durante estas cuatro décadas se ha dedicado a trabajar en materia de derechos humanos, educación, comunicación popular, igualdad de género, medio ambiente, desarrollo sostenible, descentralización y lucha contra la corrupción, entre otros temas.
El orador de fondo fue el sociólogo peruano costarricense Oscar Jara Holliday, quien centró su conferencia en ética, política y democracia. ‘Si queremos construir sociedades democráticas, equidad y justicia, tenemos que ser equitativos en todos los espacios en que vivimos', dijo.
También hizo énfasis en la necesidad de la ética no solo en la política, sino también en otros aspectos de la sociedad, como en lo económico, la justicia, cultural. ‘La construcción de valores democráticos como ética tienen que expresarse en políticas que efectivamente las hagan reales, sino se quedan en el discurso vacío'.
Jara, quien conoció a Leis cuando fundaba a Ceaspa, consideró que el fallecido sociólogo panameño fallecido fue una figura fundamental no solo para Panamá, sino para la región latinoamericana. ‘Sus aportes en distintas facetas nos muestra una persona integra, capaz de mirar un futuro que no todos tienen la claridad de cómo hacerlo y la coherencia de su vida personal y profesional es un ejemplo que debemos seguir', dijo.
Daniel, director de Ceaspa, indicó que la celebración por los 40 años de Ceaspa no solo es por la organización, sino por lo que representó Leis dentro de la ONG y en el ámbito político social del país.