Nidal Waked vuelve a Panamá
Vendrá deportado del estado de la Florida donde pasó los últimos meses de prisión

Dos años después de haber sido detenido por requerimiento de las autoridades norteamericanas, el empresario colonense en Nidal Waked está a punto de arribar a suelo panameño procedente de los Estados Unidos tras haber sido incluido en la lista Clinton, acusado de fraude bancario y blanqueo de capitales en el sistema norteamericano.
Vendrá deportado del estado de la Florida donde pasó los últimos meses de prisión. Waked fue detenido en Bogota, Colombia, el 4 de mayo de2016, país que respondió a una orden de detención emitida por Estados Unidos contra el ejecutivo. Paso 6 meses en en el centro Penitenciario La Picota, y después fue trasladado al norte para continuar con su proceso.
No obstante, en la Corte norteamericana los cargos efectuados contra Nidal Waked se redujeron solo a fraude bancario puesto que la fiscalía no logró las probar el delito contra Waked.
La pena por la que estuvo detenido se redujo a 27 meses por un solo delito de los tres que le imputó la Fiscalía estadounidense.
La Fiscalía había pedido 51 meses de prisión para Waked, mientras que la defensa sugirió una sentencia de 31 meses, pero Robert Scola, juez de la causa, decretó 27 meses.
Waked había sido acusado por el Gobierno estadounidense de blanqueo de capitales producto del tráfico de drogas, conspiración y fraude bancario. Sin embargo, todos los delitos que pesaban contra el empresario con residencia en Panamá relacionados al narcotráfico fueron desestimados. Se trataba de acusaciones débiles de la fiscalía, lo que redujo el caso a una confesión del empresario de fraude bancario sin lesión económica al sistema financiero norteamericano.
-
La llorona del 9 de diciembre de 2019
-
Militares venezolanos que participaron en alzamiento fallido abandonan embajada panameña en Caracas
-
Empresa que construirá extensión del Metro es investigada en Perú
-
Canal de Panamá desmiente retención de buque ruso Yantar
-
EEUU advierte suspender visa a líderes políticos corruptos de Centroamérica
-
Empresarios apelan al cambio de cultura para vencer la corrupción
-
La Opinión Gráfica del 9 de diciembre de 2019
-
Desigualdad afectó el desarrollo humano en Panamá, según última medición del PNUD
-
'A veces los niños lloran buscando a su mamá, que nunca los va a visitar'
-
La llorona del 10 de diciembre de 2019