Crean centro para privados de libertad de alta peligrosidad
El Estado proveerá el transporte de las visitas de las personas privadas de libertad al penal
En atención al decreto ejecutivo No. 72 del 30 de mayo de 2018, el Ministerio de Gobierno crea mediante resolución el Centro de Detención Preventiva Punta Coco, ubicado en el distrito de Balboa, que será destinado a personas privadas de libertad calificadas como de peligrosidad extrema.
Como lo establece el decreto que crea los Centros de Detención Preventiva para Personas Privadas de Libertad Calificadas de Peligrosidad Extrema, el nuevo penal Punta Coco será administrado por la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) y está fundamentado en los principios de seguridad, tutela del bien jurídico, rehabilitación y defensa social.
Una comisión de Gobierno, encabezada por el Ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Rubio, el Viceministro de Seguridad, Jonathan Del Rosario, y el director del Sistema Penitenciario, Armando Medina, realizó una inspección al Centro de Detención Preventiva Punta Coco donde se pudo verificar que el mismo cuenta con las máximas condiciones de seguridad para garantizar el buen resguardo de personas privadas de libertad de peligrosidad extrema, al tiempo que se constató que cumple con las condiciones de reclusión exigidas por normas internacionales para el respeto de los Derechos Humanos, así como la Constitución y normas nacionales.
Este Centro de Detención Preventiva para Personas Privadas de Libertad de Peligrosidad Extrema, luego que fueran realizados trabajos de adecuación, cuenta con instalaciones aptas que permiten la prestación de los servicios que dispone la Ley 55 de 30 de julio de 2003, que regula al sistema penitenciario panameño, y el decreto ejecutivo 393 de 25 de julio de 2005 que lo reglamenta.
El Estado proveerá el transporte de las visitas de las personas privadas de libertad al penal en atención a los derechos, reglamentos y leyes establecidas.
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital