Directivos científicos realizan encuentro
Durante el encuentro los directivos de las entidades científicas ciencia expusieron las diversas oportunidades de colaboración bilateral

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) informó, a través de un comunicado de prensa, que con la finalidad de estrechar los vínculos entre Panamá y la República Popular China en áreas científicas y tecnológicas, recibieron la visita del Dr. Ye Dongbai, director General del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la República Popular China (MOST), quien entabló conversación con el Dr. Jorge A. Motta, secretario Nacional de la Senacyt.
ENCUENTRO INTERNACIONAL
La Senacyt entabló reuniones sobre
Transferencia de conocimiento
Intercambio de talento científico
Oportunidades de incidir en la promoción de la investigación científica
Oportunidades de equipamiento
Durante el encuentro los directivos de las entidades científicas ciencia expusieron las diversas oportunidades de colaboración bilateral que hay en las áreas de ciencia, tecnología e innovación.
Temas como la oportunidad de incidir en la promoción de la investigación científica, la transferencia de conocimiento, el intercambio de talento científico, las oportunidades de equipamiento, las oportunidades de establecimiento de centros de investigación fueron algunos puntos que se discutieron en el encuentro que tuvo lugar recientemente.
Dongbai estuvo acompañado de una delegación conformada por Li Pei, consultora asociada del Departamento de Cooperación Internacional de MOSTM; Zheng Di, oficial de Programas de la División de América y Oceanía del Departamento de Cooperación Internacional de MOST; y Zhang Xiao Wei, del Centro de Intercambio de Ciencia y Tecnología de MOST.
Por parte de la Senacyt participaron con el Dr. Motta la ingeniera Milagro Mainieri, directora de Investigación y Desarrollo, la licenciada Claudia Guerrero; directora de Cooperación Técnica Internacional; y la magistrada María Gabriela Alvarado, jefa de Información y Relaciones Públicas.
Ambas partes discutieron los temas planteados para intercambiar ideas.
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años