Inauguran Salón Chino en el Parlatino

Más de 2,000 libros didácticos serán ofrecidos al público en la Sede Permanente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino)

Con el propósito de impulsar la intercomunicación cultural entre la República Popular China y los países de América Latina y el Caribe, se inauguró el nuevo Salón Chino, el pasado miércoles 21 de noviembre, en la Sede Permanente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino).

La inauguración del espacio se formalizó con la firma de una nota complementaria al acuerdo inicial por parte del diputado Elías Castillo, presidente del Parlatino; y el viceministro del Departamento de Publicidad del Comité Central del Partido Comunista de China (PCC), Jiang Jianguo.

‘Se trata del cuarto salón de América Latina, equipado con más de 2,000 libros y obras audiovisuales',

JIANG JIANGUO

VICEMINISTRO CHINO DEL DEPARTAMENTO DE PUBLICIDAD

‘Se trata del cuarto salón de América Latina, equipado con más de 2,000 libros y obras audiovisuales de aspectos tales como la economía, la política, la cultura, la sociedad, la ecología y la tecnología china', anunció Jiang Jianguo.

En la sala educativa, los visitantes tendrán acceso a las publicaciones y materiales audiovisuales sobre la cultura milenaria proporcionados por la Oficina de Información del Consejo de Estado del país asiático.

El Parlatino y la Asamblea Popular Nacional de China suscribieron un acuerdo el 12 de marzo de 2004, que establece a la nación más poblada del mundo como miembro Observador del principal foro legislativo de América Latina y el Caribe.

En el acto de apertura participaron la presidenta de la Asamblea Nacional de Panamá, Yanibel Ábrego; el embajador de la República Popular China en Panamá, Wei Qiang; y diplomáticos chinos y latinoamericanos.

El Parlatino es un organismo conformado por 23 países de la región. ‘Entre sus principales principios está la defensa de la democracia', destaca el sitio web de la entidad.

Lo Nuevo