Gobierno reabrirá la cárcel de Punta Coco
En el fallo, cuyo ponente fue el magistrado Harry Díaz, se determinó que el centro no cumplía con las condiciones de un centro de detención.

El Gobierno reabrirá el Centro de Detención Preventiva de Punta Coco, luego de que en junio pasado la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declarara ilegal la permanencia de detenidos en este centro penal.
Ayer fue promulgada en Gaceta Oficial la resolución 130-R-089 del Ministerio de Gobierno y Justicia (Mingob), firmada por el ministro Carlos Rubio, en la cual se reconoce que en este centro de detención preventiva se han hecho las adecuaciones requeridas para el fiel cumplimiento de los derechos humanos de las personas privadas de libertad calificadas ‘de peligrosidad extrema'.
La Corte declaró ilegal la permanencia de detenidos en Punta Coco, tras fallar un habeas corpus correctivo presentado por el abogado Kevin Moncada a favor de once privados de libertad que habían sido trasladados a estas instalaciones, por presuntamente ser violatorias de sus derechos humanos.
En el fallo, cuyo ponente fue el magistrado Harry Díaz, se determinó que el centro no cumplía con las condiciones de un centro de detención.
En la resolución publicada en Gaceta Oficial, se decidió declarar que el centro de detención preventiva está adecuado para ser utilizado nuevamente para los fines para los que fue creado.
De igual manera, indica que se han realizado todas las adecuaciones indicadas en el fallo de la Corte para el fiel cumplimiento de los derechos humanos en este centro de detención.
El Centro de Detención Preventiva de Punta Coco, ubicado en el corregimiento La Esmeralda, distrito de Balboa, provincia de Panamá, fue creado mediante la Resolución 058-R-045 de 4 de junio de 2018, mediante las facultades del Decreto Ejecutivo 72 de 30 de mayo de 2018.
-
La llorona del 3 de marzo de 2021
-
España refuerza controles en oficinas de cooperación tras desfalco en Panamá
-
Bares, cantinas y discotecas de Panamá podrán vender productos 'a domicilio'
-
Cónsul panameña en Bogotá muere arrastrada por creciente de un río
-
La llorona del 2 de marzo de 2021
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
Panamá recibirá de COVAX 184 mil dosis de vacunas contra la covid-19
-
Tarjetas de crédito empresarial, platino y dorada, con las tasas más bajas del mercado
-
La imagen de Bukele arrasa en comicios y le asegurará control del Congreso
-
La Opinión Gráfica del 2 de marzo de 2021