Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
‘La pelea es el cese a la usurpación del poder por Maduro'
- 01/02/2019 01:00
Fabiola Zavarce aún no tiene una oficina desde la que pueda representar a su país en Panamá.
La representante del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, está a la espera de que se cumplan los trámites en la Asamblea Nacional para presentar sus credenciales ante la Cancillería panameña, que la acreditarán como embajadora en el Istmo. Jorge Durán, que no ha abandonado el cargo, hasta ahora es el embajador acreditado en el Istmo.
Guaidó se proclamó presidente interino de Venezuela el 23 de enero pasado.
Por lo que para Zavarce, lo único seguro es que Nicolás Maduro, quien todavía ostenta el poder apoyado de una parte del ejército, ‘se va a ir, tarde o temprano, pero la hora de Dios llegó', expresó a La Estrella de Panamá la también ingeniera civil.
La diferencia en esta ocasión, según Zavarce, es que la poca legitimidad que le restaba a Nicolás Maduro como gobernante, se venció el 10 de enero. El 5 de enero, cuando se proclamó presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó sabía que en cinco días debía llenar el vacío de poder.
Todas las fórmulas para que Nicolás Maduro abandone el poder están sobre la mesa: exilio a un país amigo, negociación e incluso la más drástica, una invasión militar que Zavarce ni siquiera pronuncia. ‘No me corresponde a mí eso, no lo queremos y no lo creo, pero el escenario es muy crítico, sería una irresponsabilidad decir que esa es una fórmula para salir de la situación', apunta.
Estas alternativas no deben ser una excusa para distraer a los venezolanos de lo que la próxima embajadora que reconocerá Panamá denomina la hoja de ruta.
‘Primero hay que cesar la usurpación de funciones de Maduro y su cúpula de poder. En segundo lugar, se debe crear un gobierno de transición para luego llamar a elecciones democráticas', dijo.
Por ahora no se ha cumplido el primer punto, pero según Zavarce, el apoyo de la comunidad internacional, reforzada por el reciente apoyo de la Unión Europea, ejercen una presión mayor sobre Maduro para que abandone el poder. ‘Tenemos militares detenidos en los cuarteles porque a Maduro no le importa la gente'.
RELACIONES DIPLOMÁTICAS
Crisis de Venezuela agrava situación de derechos humanos
Juan Guaidó nombró representantes en Argentina, Estados Unidos, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Perú y ante el Grupo de Lima.
Las Naciones Unidas pidieron respeto para los derechos humanos y para el ejercicio de la prensa. Tres periodistas de la agencia española ‘Efe' fueron detenidos por autoridades venezolanas recientemente.
Sin embargo, Guaidó apuesta por una Ley de Amnistía que busca atraer a los uniformados que aún no se suman a sus filas. ‘La cúpula de arriba es la única que está atornillada y no permite que los de abajo se manifiesten.
Sin embargo, tenemos una ley de amnistía para ellos, está claro que este país no lo vamos a construir con odio, los necesitamos a ellos también', describió.
De acuerdo con Zavarce, ‘los uniformados que se han ‘volteado' están siendo torturados por la cúpula militar que los aterroriza. En este sentido, es importante llegar a cada cuartel para comunicar a los militares sobre la ley de amnistía y vencer los cercos informativos que priman en Venezuela'.
Desestima a quienes critican que la injerencia política internacional es la que pone y quita presidentes en su país. A esto, Zavarce responde que desde hace 20 años Venezuela sufre la injerencia de los cubanos que dominan uno de los sistemas más sensitivos, el de identificación personal, que operan los isleños.
‘Eso sin incluir todo el terrorismo y el narcotráfico que en este momento tenemos, además del Ejército de Liberación Nacional de Colombia. Todos se han aprovechado del país, incluso Hesboláh. Es un problema internacional, también están los rusos metidos en el territorio. Hugo Chávez y Nicolás Maduro le vendieron a Rusia y Cuba el país, que hoy son unos de los pocos que legitiman su gobierno', manifestó la diplomática.
Zavarce no dio certeza sobre la existencia de un diálogo entre Guaidó y allegados a Maduro para propiciar una salida, pero lo que sí pudo decir es que, en caso de que se den, son para facilitar su salida del país.