La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 13/03/2019 17:39
La obesidad sigue marcando como la enfermedad de mayor prevalencia en el país entre la población que superan los 40 años de edad y que han sido analizada en el censo de salud que realiza la Caja de Seguro Social (CSS) y del Ministerio de Salud (Minsa).
Desde el 2015, cuando se inicio las jornadas del censo de salud, hasta el pasado 18 de octubre de 2018, ambas instituciones han censado 921,462 pacientes. Además del alto índice de obesidad, se han detectado hiperlipidemia, hipertensión arterial, diabetes y enfermedades renales.
La CSS tiene previsto realizar el censo de salud en unas 40 comunidades durante el primer trimestre del año. Durante el mes de febrero se han realizado 11 jornadas a nivel nacional y en lo que va del mes de marzo se han desarrollado cuatro censos de salud en distintas partes del país.
La próxima semana, se llevarán a cabo jornadas de salud en el CEBG de Quebrada Hacha, en la Comarca Ngabe Bugle, los días 19 y 20 de marzo, gimnasio Reynaldo Grenald, Colón; Policlínica de Sabanitas, Colón; Policlínica de Guabito, Bocas del Toro y Centro de Salud de Los Llanos, Coclé, del 20 al 22 de marzo, señala un comunicado de la CSS.
En el Centro de Salud de Guararé, Los Santos, la jornada se desarrollará del 19 al 21 de marzo; mientras que en el CEB Lajas Blancas, en Darién se extenderá por espacio de ocho días debido a la dispersión de la población, del 22 al 29 de marzo. También se realizarán jornadas en Panamá Oeste y Panamá Norte a finales de mes.