Panamá y China inician quinta ronda de negociaciones del TLC el 24 de abril
Esta última ronde se celebrará en la ciudad china de Beijing del 24 al 26 de abril

El Gobierno panameño comenzará una nueva ronda de conversaciones sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) con China del 24 al 26 abril en la ciudad de Beijing.
De acuerdo a un comunicado publicado en la tarde de ayer por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), será convocar oficialmente al sector privado para que forme parte de la negociaciones por medio de un Cuarto Adjunto que será habilitado especialmente para facilitar y asegurar la interacción con Equipo Negociador de Panamá.
Por su parte, el titular del MICI, Nestor González, precisó que el Equipo Negociador panameño seguirá conversando con China para “asegurar aperturas de mercado para aquellos productos con mayor potencial para comercializarse en mercado asiático y generar condiciones propicias y con seguridad jurídica para aquellos sectores con mayor potencial para la inversión”, asegurando que se “protegerán” la producción considerada sensible como agrícola y agroindustrial.
“El acuerdo se negociará durante todo el tiempo que sea necesario para asegurar los mejores intereses de Panamá”, remarcó el funcionario.
En tanto el Viceministro de Comercio Exterior y Jefe Negociador de Panamá, Alberto Alemán Arias, señaló que en las cuatro rondas anteriores se lograron importantes avances en diversos capítulos del Acuerdo Comercial, como Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Asuntos Legales, Comercio Electrónico, Transparencia, Acceso a Mercado, Defensa Comercial, entre otros. Recalcó, sin embargo, que se continuarán negociando diversos capítulos, disciplinas, y otros temas normativos importantes que son de interés nacional.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
El regreso a clases, en el limbo
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases