‘Los feudos políticos desaparecerán', Vargas
Uno de los grandes problemas, dijo, del circuito 8-10 es el abastecimiento del agua potable que no han podido resolver los partidos “tradicionales”
Antonio Vargas es un creyente de que los bastiones políticos empezarán a derrumbarse en estas elecciones. Vargas es candidato a diputado por el circuito 8-10 (Tocumen, 24 de diciembre, San Martín, Pacora y Las Mañanitas) por el Frente Amplio por la Democracia (FAD) y alega que ha sido testigo que los electores de esa zona de la ciudad capital “quieren un cambio”.
“Toda propuesta política construida desde el clientelismo o desde la dádivas tienen pie de barro”, dijo.
Así como se construyen, dijo, en base a estas practicas inmorales e ilegales, así mismo se caen en el momento que dejan de tener recurso para mantener el clientelismo. Hace referencia a esa cultura que han mantenido los partidos políticos que él denomina “tradicionales” en el país y que su circuito no es ajena.
Un circuito que ha sido feudo del diputado José Muñoz que salió electo en el 2014 por Cambio Democrático y que para este proceso creo su propio partido Alianza.
Vargas alegó que en su recorrido ha palpado un cambio en el electorado en ese sentido. “La ciudadanía está más ávida en conocer nuevas propuestas y nos piden la propuesta del FAD para analizarla”, recalcó.
Sin embargo, dijo, que el clientelismo y la politequería no se ha radicado del todo en estas elecciones.
Uno de los grandes problemas, dijo, del circuito 8-10 es el abastecimiento del agua potable que no han podido resolver los partidos “tradicionales”, sin embargo, los candidatos de esos colectivos se han dedicado a enviar camiones cisterna y regalar agua embotellada.
De esta perspectiva, alegó, que entre sus propuestas de llegar a la Asamblea es proponer leyes que resuelva el problema del agua.
Vargas también es consciente de que uno de los retos que enfrenta el FAD es lograr los votos para sobrevivir como colectivo político y que no ocurra lo mismo que en las pasadas elecciones que no lograron los votos. En esta ocasión, dijo, se cuenta con una estructura más organizada y con el tiempo para realizar campaña
Te recomendamos
-
Judy Meana renuncia como vicealcaldesa del distrito capital
-
La llorona del 8 de febrero de 2023
-
Procurador de la Administración solicita a titular del MIDA un informe explicativo de sus polémicas declaraciones
-
La batalla interna por el futuro del PRD: la leyenda de los dos lobos
-
Panamá creará dos nuevas zonas francas para albergar 740 empresas
-
Arrestan a menor en Panamá por querer copiar asesinatos masivos de EE.UU.
-
Interpol Panamá aprehende a ciudadano mexicano requerido por EE UU
-
Cruzaron ya el Darién casi la misma cifra de migrantes que en 5 meses de 2022
-
China da explicaciones a Costa Rica por el incidente de globo "científico"
-
Inician las inscripciones para el Diplomado en Educación STEAM