Fiscalía Anticorrupción allanó locales relacionados al caso Pandeportes
Se allanaron dos comercios ubicados en Lefevre y Santa Ana de la ciudad de Panamá

La Fiscalía Anticorrupción realizó diligencias de allanamiento a dos establecimientos comerciales relacionados a la investigación de supuestas irregularidades en la compra de implementos deportivos por parte de las federaciones deportivas con fondos del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), este jueves 23 de mayo.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público reveló que los establecimientos se ubican en los corregimientos de Parque Lefevre y Santa Ana, de la ciudad de Panamá.
La fiscal anticorrupción, Leyda Sáenz reveló que la investigación es preliminar. "Las Fiscalías Anticorrupción del Sistema Penal Acusatorio han realizado cerca de 17 inspecciones a diferentes áreas de difícil acceso y hasta el momento no hay constancia, en dichas áreas, de que los implementos deportivos hayan sido recibidos”.
Sáenz aclaró que en esta fase de la investigación no hay detenidos.
En el anuncio también se señala que el informe presentado por la Contraloría General de la República se reflejan algunas inconsistencias de dinero, por un monto aproximado de $9 millones.
Información en desarrollo…
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Cobre Panamá permanece abierta al diálogo constructivo y le formuló un cuestionario al Gobierno
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días