Usuarios de la ZLC piden seguridad jurídica en contrato con Minera Panamá

El 29 de mayo, la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional rechazó el proyecto con seis votos en contra y una abstención

La Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (Auzlc) manifestó que se debe respetar la seguridad jurídica de los contratos con empresas nacionales y extranjeras como una forma de preservar los mejores intereses nacionales.

En un comunicado emitido después de que la Asamblea Nacional rechazara el proyecto de ley sobre el contrato entre Minera Panamá y el Estado, el gremio indicó que los contratos entre el Estado y las empresas “deben gozar de seguridad jurídica, que debe estar acompañado de seriedad administrativa y fortalezas institucionales”.

"Este es un tema que debe ser tratado con cautela, pues los contratos ley o licitaciones públicas de interés nacional deben analizarse de manera consensuada”, señaló la Auzlc.

El colectivo destacó que de existir anomalías en el contrato, se deben investigar y "exigir responsabilidades por ellas”, antes de tomar medidas como el archivo del contrato de Minera Panamá.

El 29 de mayo, la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional rechazó el proyecto de ley con seis votos en contra y una abstención. El presidente de la Comisión, el diputado Nelson Jackson, calificó el contrato como "lesivo" para los intereses del país.

El proyecto de ley fue presentado por el Ejecutivo, a raíz de que la Corte Suprema de Justicia decretó inconstitucional el contrato entre el Estado y la empresa Petaquilla Gold, quien cedió a Minera Panamá la explotación de cobre en la provincia de Colón.

Lo Nuevo