El trabajo infantil es una gran deuda como sociedad y gobierno: Lavitola
Angélica Lavitola, directora ejecutiva de Casa Esperanza, expresó que esta problemática social es una responsabilidad compartida dentro del país.
En una entrevista para 60 Segundos con La Estrella de Panamá Angélica Lavitola, directora ejecutiva de Casa Esperanza indicó que el trabajo infantil (TI) es una de las grandes deuda de Panamá.
Para la directora los “niños merecen mejores oportunidades de lo que hoy por hoy están viviendo, ya que son el futuro y merecen mejores oportunidades y más protección”.
En relación a la meta de erradicar de un todo el TI a nivel mundial para el año 2025, Lavitola indicó que este tema no solo se debe ver en cifras, porque al final se habla de las vulnerabilidades que viven aproximadamente 168 millones de niñas y niños. “Los números son muertos, al final son seres humanos que requieren de una mejor condición de vida”, dijo.
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
Panamá suma 2,243 casos nuevos de la covid-19 y 45 nuevas defunciones
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Luz Amalia González ocupará la dirección general del Idaan de manera interina
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Panamá inicia vacunación contra la covid-19; Violeta Gaona, la primera en recibir la dosis