Embajada de EEUU en Panamá festeja el Día de la Independencia

La encargada de Negocios de la embajada, Roxanne Cabral, manifestó la sólida amistad que existe entre ambas naciones

Este jueves, la Embajada de Estados Unidos en Panamá conmemoró los 243 años de independencia del país norteamericano, en compañía de las nuevas autoridades panameñas como el presidente de la República, Laurentino Cortizo; el vicepresidente José Gabriel Carrizo, el canciller Alejandro Ferrer y el ministro consejero de facilitación de la Inversión Privada, José Alejandro Rojas, entre otros.

"¡Celebrando nuestro Día de la Independencia! Hoy agradecemos la sólida amistad que une a Panamá y Estados Unidos", publicó la embajada a través de su cuenta de Twitter @USEmbPAN.

Roxanne Cabral, encargada de Negocios a.i. de la embajada, comentó durante su discurso: "Si hay algo que nos une es el deseo desprendido de ayudarnos los unos a los otros. Panamá y Estados Unidos tendrán muchos siglos más de estrecha colaboración, y les invito a mantener ese fuerte vínculo a través del voluntariado".

Hoy destaco la relación especial, cercana y estrecha que históricamente ha existido entre Panamá y los Estados Unidos y celebra los 243 años de la firma del Acta de Independencia de la nación americana @USEmbPAN pic.twitter.com/HVUD4qQYqG

— Alejandro Ferrer (@aferrerl) July 4, 2019

Cada 4 de julio, Estados Unidos festeja la separación jurídica de las trece colonias de Gran Bretaña, lo que ocurrió el 2 de julio de 1776. El abogado Richard Henry Lee, de Virginia, había propuesto una moción con estos mismos fines el 7 de junio de 1776. Sin embargo, el Congreso debatió y revisó el texto de la Declaración, finalmente aprobándola el 4 de julio.

Extiendo mis felicitaciones a Estados Unidos en el día de su independencia. Gracias @USEmbPAN por invitarnos a celebrar junto a ustedes. pic.twitter.com/Wu027yHHIs

— Nito Cortizo (@NitoCortizo) July 4, 2019

Lo Nuevo