Cineasta fue sancionado con $500
Roberto Latorre tiene 3 días para pagar la sanción impuesta por ondear una bandera alterada con los símbolos de la comunidad LGTB

El cineasta, Roberto Antonio Latorre, fue retenido - esposado y escoltado- y puesto a órdenes de las autoridades competentes después de ser sorprendido por una unidad policial portando una bandera nacional alterada, en medio de una protesta en la Asamblea Nacional.
El cineasta fue conducido a la casa de justicia y paz nocturna y sancionado con $500.
Latorre ondeaba una bandera combinada con los colores del arcoiris, un símbolo de la comunidad LGTB, en los cuadrantes azul y rojo.
Un video que circuló en redes sociales muestra como una unidad de la Policía Nacional forzó al cineasta a la entrega de la bandera . Latorre portaba un sweter gris con un mensaje “salva al grillo”.
La alteración del emblema provocó indignación en las redes sociales. Desde su cuenta de instagram, el presentador de farándula, Franklin Robinson reprochó la actuación del cineasta. Y, dijo que hizo todo a propósito buscando armar un escándalo para su filme con situaciones a las que se expone diariamente la comunidad LGBT.
Pero, “lo que está haciendo es fomentar odio, peleas, conflictos y armar caos en Panamá, para su filme. Es vergonzoso porque no le importa a quienes está dañando con esto”, agregó.
Robinson lo acusó además de propiciar otras situaciones contra periodistas y medios de comunicación.
El historiador Romel Escarreola señaló que la indignación de la sociedad por el uso indebido de la bandera no es producto de una homofio social como lo plantea Ricardo Beteta, actvista de la comunidad LGTB.
Las multas por alterar la insignia tricolar pueden ir hasta los $500.
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
Ricardo Lombana gana la presidencia del partido Movimiento Otro Camino
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'