Hospital del Niño, a la espera de la Contraloría

  • 10/08/2019 02:00
El Minsa está a la espera de la repuesta de la Contraloría sobre la vigencia de la fianza de Acciona. Han pasado cuatro meses de la licitación y el proyecto no ha sido adjudicado

El inicio de la construcción del nuevo Hospital del Niño depende, ahora, de una repuesta de la Contraloría General de la República.

El Ministerio de Salud (Minsa) está a la espera de que la Contraloría responda sobre la vigencia de la fianza que presentó la empresa Acciona en su propuesta para la licitación del proyecto.

Después de casi un mes que la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) solicitó al Minsa realizar ‘manera inmediata' la consulta a la Contraloría, aún no se tiene una repuesta.

Rubén Alvarado, director de Asesoría Legal del Minsa, explicó que la consulta fue enviada a la Contraloría, pero hasta este viernes no había respuesta.

La DGCP también solicitó de ‘manera inmediata' investigar la veracidad o falsedad de un documento que presentó la empresa Camce en la licitación.

Alvarado dijo que esta investigación ya está concluida, pero están a la espera de que la Contraloría responda la solicitud para enviar a la DGCP las documentaciones.

Ambas compañías participaron en la licitación en la que se dio la adjudicación a Acciona al obtener el mayor puntaje en el acto público que se realizó el 15 de abril.

Desde entonces, Camce ha presentado dos reclamos contra el informe de la Comisión de Evaluadora ante la DGCP y una advertencia de ilegalidad ante la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Todos han sido negados.

‘Estamos esperando que nos conteste la Contraloría para responderle a Contrataciones Públicas',

RUBÉN DE LEÓN

ASESOR LEGAL DEL MINSA

La última acción legal de Camce fue un reclamo y el pasado 15 de febrero fue negado por la DGCP y al mismo tiempo solicitó al Minsa realizar de ‘manera inmediata' la consulta a la Contraloría e investigar la documentación de la compañía.

Aunque la investigación en torno a los documentos de Camce ya se realizó, ‘nos pidieron dos cosas y estamos a la espera de la segunda ( respuesta de la Contraloría) para contestarle a la DGCP', recalcó Alvarado.

La falsedad o veracidad de la documentación de Camce está relacionada a una certificación del Minsa sobre la fecha y el monto de la construcción del Hospital Materno Infantil José Domingo De Obaldía en David, Chiriquí.

Camce presentó una certificación del Minsa en la que señala que el costo de la construcción del hospital fue de $41.1 millones, sin embargo, la obra no alcanzó los $30 millones.

Han pasado cuatro meses de la licitación y el proyecto no ha sido adjudicado a la empresa ganadora.

El personal de salud y administrativo del nosocomio viene reclamando desde hace siete años la construcción de un nuevo centro hospitalario.

Lo Nuevo