Temas Especiales

10 de Dic de 2023

Nacional

MOP exige a Kiener desalojar servidumbre

El MOP alega que está facultado para liberar la servidumbre pública y que los gastos que se generen por esta acción serán cobrados, a través de la jurisdicción coactiva

La pugna entre el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la empresa Productos Kiener, S.A. parece no tener fin.

Este jueves, la institución exigió a la empresa desalojar la servidumbre pública que ocupa como área de estacionamientos.

Se trata de unos mil metros a orillas de la vía Transístmica que el MOP reclama como parte del proyecto de ampliación y rehabilitación de esta importante arteria vehicular desde Plaza Ágora hasta San Isidro.

La institución instó a la empresa a desalojar la servidumbre para que el proyecto de rehabilitación de la vía cumpla con el avance establecido en el cronograma y se logre culminar en el tiempo previsto.

MOP_exige_a_Kiener_desalojar_servidumbre-1
El MOP intentó liberar la servidumbre pública.Redes sociales

“El MOP está facultado para ejecutar los trabajos que impliquen la liberación de la servidumbre y los gastos generados por esta acción serán cobrados, a través de la jurisdicción coactiva”, señala la entidad en un comunicado.

En la nota de prensa, el MOP recuerda que el proceso de liberación de la servidumbre se inició en el 2017 fundamentado en la Resolución de Mero Obedecimiento No. 002-11 del 5 de enero de 2011.

“La empresa Productos Kiener se resiste a cumplir con la medida”, recalcó el comunicado del MOP.

Agregó que el aviso de desalojo de la servidumbre pública se entregó a la empresa hace dos años y se les ofreció “todas las garantías” del debido proceso, pero hasta el momento la empresa no ha cumplido con lo ordenado.

El MOP hace un llamado a la empresa para que cumpla lo que establece la ley y desaloje la servidumbre para poder continuar con el proyecto de rehabilitación y ensanche de la carretera Transístmica.

Una fuente del MOP explicó que la negativa de la empresa en salir de la servidumbre implicaría un incremento en el costo del proyecto vial.

“A medida que pasa el tiempo, más se encarece la obra”, insistió.

El MOP reiteró en el comunicado que el proyecto es “sumamente importante” porque mejoraría la viabilidad de los conductores que utilizan esta vía.

El pasado viernes, el MOP procedió a desalojar la servidumbre pública al intentar derribar un muro de cemento que construyó la empresa dentro del terreno que la entidad reclama como servidumbre.

Juan Francisco Kiener, gerente de la empresa, se ha quejado de la medida del MOP al alegar que, a través de una resolución ministerial, la entidad quiere “expropiar más de mil metros de su propiedad”.

Ha dicho que el MOP no puede meterse en la propiedad privada.

La empresa difundió en redes sociales un comunicado en el que señala que el mecanismo que se debe aplicar es el de expropiación.

Durante el gobierno militar, la empresa fue indemnizada como consecuencia de la ampliación de la avenida 12 de Octubre, que cruza la Transístmica.

Indican que el área es propiedad de Productos Kiener y que no se han “apropiado de manera indebida” del terreno.

Te recomendamos ver