Asamblea aprueba en primer debate proyecto de ley para penalizar envío ilegal de remesas
Se espera que esta norma sea una "medicina preventiva y disuasiva" que sirva para desestimular esta práctica

La Comisión de Gobierno aprobó en primer debate el proyecto de ley 168, el cual adiciona un artículo al Código Penal para penalizar a quienes realicen el servicio ilegal de transferencia, transmisión o compensación de dinero al extranjero.
La norma se aplica como medida efectiva contra el envío de remesas de dinero al margen de la ley -como un sistema para el lavado de dinero y la utilización de fondos provenientes de delitos- lo cual afecta el buen funcionamiento del Centro Bancario y Financiero del país.
#ComisiónDeGobierno aprueba en 1er debate el Proyecto de Ley No.168, el cual adiciona un artículo al Código Penal, para penalizar a quienes realicen el servicio ilegal de transferencia, transmisión o compensación de dinero al extranjero. pic.twitter.com/LGBKp1ijSO
— Asamblea Nacional (@asambleapa) December 2, 2019
Se espera que esta norma sea una "medicina preventiva y disuasiva" que sirva para desestimular esta práctica, penalizando las remesas ilegales, con penas de 8 a 15 años de cárcel. La preocupación radica en lo que se hace con estos fondos, generalmente utilizados para financiar prácticas terroristas y compra de armas, entre otras.
Elevar a calidad de delito el envío de dinero permite que entidades como el Ministerio Público, la Dirección de Investigación Judicial y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses puedan afrontar de forma adecuada este tipo de actividades.
El proyecto de ley fue incluido en las sesiones extraordinarias convocadas por el Ejecutivo.
Te recomendamos
-
La llorona del 3 de diciembre de 2023
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Partidos políticos continúan perdiendo adherentes
-
La Opinión Gráfica del 3 de diciembre de 2023
-
El 'Rhapsody of the Seas' de Royal Caribbean llegará a Panamá la próxima semana
-
Adolfo Quintero: 'Lo que tenemos que hacer es planificar, sentarnos, para llegar a acuerdos'
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
Publican en Gaceta Oficial fallo que declara inconstitucional la Ley 406
-
La jungla urbana: ¿es verde el oro de Panamá?
-
Especialistas proponen cambios en el Gabinete tras crisis minera